La ‘coartada’ de Delcy Rodríguez para pisar España: dos fotos de paripé en Turquía
Delcy Rodríguez fue a Turquía para "construir un mundo multicéntrico y pluripolar" y para "fortalecer lazos de cooperación y hermandad entre ambos pueblos"
Delcy Rodríguez pasó por España pese a figurar en el caso PDVSA que investiga la Justicia española
La versión oficial sobre el paso por el aeropuerto de Barajas de Delcy Rodríguez, la ‘número dos’ de Nicolás Maduro, se basa en que su avión realizaba una escala rumbo a Turquía. Una parada técnica que permitió a la alto cargo chavista reunirse con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Sin embargo, en Estambul la agenda de la vicepresidenta venezolana se redujo a dos fotografías protocolarias tras sendos «encuentros» para «fortalecer las relaciones» entre ambos países.
Los gobiernos de Venezuela y España vistieron el paso de Delcy Rodríguez por España -y su reunión con Ábalos- como algo casi accidental. Una parada rutinaria en su camino hacia Turquía, aprovechando que el ministro de Turismo venezolano, Félix Plasencia, debía bajarse del avión en Madrid para acudir a FITUR. Ella no podía bajarse del avión, ya que las sanciones europeas impuestas al régimen chavista se lo impiden. Sin embargo, lo hizo. Se desconoce de qué habló con el titular de Transportes.
La ruta aérea de Rodríguez permitió su presencia por unas horas en España, pero un vistazo a la ‘agenda turca’ de la vicepresidenta chavista revela que sus encuentros con altos cargos políticos en Estambul estuvieron relativamente vacíos de contenido.
Así se refleja en las dos notas oficiales que la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela emitió el pasado 22 de enero mientras Rodríguez se encontraba en Turquía. Dos comunicados acompañados de dos fotografías protocolarias que la propia Delcy difundió en sus perfiles de redes sociales.
«Lazos de cooperación y hermandad»
La primera de las citas que mantuvo la vicepresidenta venezolana fue con Mustafa Şentop, presidente de la Gran Asamblea Nacional de la República de Turquía. El objetivo del encuentro, dice la nota pública, fue el de fortalecer «lazos de cooperación y hermandad entre ambos pueblos».
Además, Rodríguez «felicitó» a Şentop por «los 100 años de la fundación del Parlamento de Turquía». «Una vez más, el Gobierno Nacional sigue consolidando la Diplomacia Bolivariana de Paz, impulsada por el Presidente de la República Nicolás Maduro», insiste el Gobierno venezolano en su nota.
El otro encuentro que mantuvo Delcy Rodríguez en esa visita de tres días a Turquía fue con Fuat Oktay, vicepresidente turco. Un puesto creado por el presidente Recep Tayyip Erdoğan tras la disolución del sistema parlamentario que regía en el país hasta 2017.
El objetivo de la cita fue, según Venezuela, «profundizar los lazos de hermandad» y revisar los «mecanismos de cooperación bilateral y multilateral» entre ambos países. Según la versión de Caracas, la visita de Delcy Rodríguez a Turquía «forma parte de la política de la construcción del mundo multicéntrico y pluripolar impulsada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»