Ciudades costeras valencianas blindan sus accesos para impedir la entrada de los turistas que llegan
Policía y Guardia Civil detectan movimientos de vehículos que se saltan el confinamiento en Semana Santa
Varias localidades costeras del litoral valenciano han alertado de la llegada de turistas con segunda residencia en sus localidades hoy miércoles, en puertas de los días de fiesta de la Semana Santa. Los responsables políticos y policiales de varios de estos municipios han denunciado que varios turistas se están saltando el confinamiento decretado por el estado de alarma poniendo así en riesgo a los habitantes de las poblaciones a las que llegan. Algunos de ellos están cortando los accesos para evitar la entrada de los turistas
Las localidades de la Comunidad Valenciana afectadas son las que tienen más apartamentos turísticos o segundas residencias están constatando en los últimos días la presencia de «recién llegados» que se desplazan aprovechando la llegada del buen tiempo.
La presencia de nuevos visitantes en estos municipios del litoral valenciano se evidencia al ver sus coches aparcados a las puertas de los chalés, más compras en los supermercados de la zona e incluso con la presencia de residuos en las papeleras de las zonas de litoral.
Más multas
Los alcaldes de Oliva (Alicante) y de Tavernes de la Valldigna (Valencia), David González y Sergi González respectivamente, ambos de Compromís, han confirmado esta tendencia: «Al igual que en otros municipios del litoral valenciano, hemos comprobado que está viniendo gente de fuera a pasar la Semana Santa y por eso hemos intensificado los controles».
«Esta misma mañana la Policía Local ha puesto cinco denuncias a personas que no son del municipio y que estaban realizando la compra en supermercados locales. Y la Guardia Civil lleva ya más de 600 desde el inicio de la cuarentena. Al menos que no le salga gratis a quien incumple», explica.
También el máximo responsable de la Policía Local de Gandía, Marc Cuesta, ha informado de que «esta mañana se han puesto 45 denuncias a personas que supuestamente se estaban saltando el confinamiento, seis de ellas han sido a gente de fuera del municipio».
Del total de sancionados, 31 se encontraban en la zona de la playa (el Grao), y de las seis personas de fuera de Gandía detectadas, dos estaban comprando en un hipermercado.
Con drones
La Policía Local de Gandía pondrá en funcionamiento a partir de mañana dos drones con los que aumentará el control de las normas de confinamiento e intensificará los controles en los accesos a segundas residencias y aparcamientos de los hipermercados.
«Hay muchas formas de detectar a estas personas, desde las matrículas de sus coches en los centros comerciales o las zonas de aparcamiento hasta sus tarjetas sanitarias si van al médico. Quienes deciden saltarse las normas han de saber que no les va a salir gratis, es importante transmitir este mensaje», concluye Cuesta.
En el caso de Cullera, su alcalde, Jordi Mayor, del PSPV-PSOE se ha limitado a apuntar que «los malos comportamientos son mínimos» y rechaza «crear una situación de alarma cuando no hay motivo para ello. Estamos vigilantes y la gente está adoptando las medidas que corresponden, y cuando todo esto pase queremos que la gente nos visite. Los controles son los habituales de cara al fin de semana».
El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) cerrará a partir de mañana, y ‘sine die’ los accesos secundarios a la ciudad para «mayor control sobre la movilidad de las personas» y mejor vigilancia del cumplimiento de las restricciones de movilidad aparejadas al estado de alarma decretado con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus.
Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde, Toni Pérez, en una rueda de prensa telemática, en el que se ha precisado que sólo se podrá acceder a la ciudad por los «puntos habilitados como accesos obligatorios y que se corresponden con las cinco entradas principales a Benidorm: las avenidas Vila Joiosa, Juan Pablo II, Beniardà, Comunidad Europea y Comunidad Valenciana».
En Torrevieja (Alicante) las autoridades municipales han cortado con bloques de hormigón todos los accesos a la ciudad, salvo dos, en los que hay sendos controles policiales para evitar la entrada de turistas estas fechas.
La localidad de Alcocéber (Castellón) ha cortado también todos sus accesos «excepto la entrada principal a esta localidad costera de Castellón con gran cantidad de segundas residencias» y Benicarló también intensificará los controles para evitar las llegadas de los propietarios de estas viviendas utilizadas en vacaciones con motivo de la llegada de la Semana Santa.
Según han informado fuentes municipales de Alcocéber se ha decidido cortar físicamente con vehículos policiales todas las vías de acceso a la localidad, excepto la CV-142 desde la N-340, que será el único acceso de entrada y salida al núcleo poblacional.
En este municipio se harán controles policiales durante las 24 horas del día con presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esa única zona de paso.
150 controles
La Guardia Civil ha establecido en las carreteras 150 controles fijos tanto de día como de noche para evitar desplazamientos no permitidos esta Semana Santa, a los que se sumarán la vigilancia móvil y la que dispongan el resto de cuerpos policiales.
Según informa la Dirección General de Tráfico, en las últimas horas se han incrementado los controles en las carreteras para evitar que la ciudadanía incumpla las restricciones impuestas a la movilidad por el estado de alarma.
Desde Tráfico vuelven a apelar a la responsabilidad ciudadana y a que todos nos quedemos en casa, porque cuantos menos desplazamientos se produzcan, antes podremos acabar con la pandemia.
Además de la Guardia Civil, el resto de cuerpos policiales tienen la orden de incrementar también la vigilancia en todo tipo de vías y a cualquier hora. De hecho, este mismo miércoles por la tarde había controles policiales de una gran cantidad de entradas y salidas de la M-30.
Lo último en España
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025