Ciudadanos vuelve a plantar a sus socios de Gobierno y se une a Podemos y PSOE
Ciudadanos lo ha vuelto a hacer. Una semana después de que los de Rivera se unieran al resto de la oposición contra sus socios de Gobierno para tumbar el Real Decreto de reforma de la estiba -cuando cambió el sentido de su voto apenas 12 horas antes-, el partido naranja ha vuelto a ser clave en un nuevo revés parlamentario del Gobierno de Mariano Rajoy, al permitir que prosperen sendas proposiciones de ley presentadas por PSOE y PNV, y que exigen derogar y reformar, respectivamente, la Ley de Seguridad Ciudadana, que el PP aprobó en solitario en 2015.
A pesar de que la posición de Ciudadanos respecto a esta ley siempre ha sido la de no derogarla sino modificarla, los diputados del partido naranja han apoyado la propuesta del PNV -que prevé modificar 44 preceptos del texto- y, lo que es más llamativo, han permitido con su abstención que prosperase la del PSOE -apoyada por Podemos-, que defiende precisamente aquello que los de Rivera rechazaban: la eliminación de la ley sin que exista una alternativa consensuada. El partido naranja se ha encontrado así alineado no solo con Podemos y los socialistas, sino con toda la oposición, unida en bloque contra sus socios de Gobierno.
«Señores conservadores, no tengan miedo a la libertad», ha dicho en sede parlamentaria el diputado de la formación naranja Miguel Gutiérrez para defender el voto de su formación. Gutiérrez ha insistido en que deben de ser los jueces los que establecen «qué se puede hacer», y no la Administración del Estado controlada por el Gobierno. Respecto a la propuesta del PSOE, ha reprochado a los socialistas que su propuesta no busca la protección de las libertades, sino «titulares periodísticos», una valoración severa para una propuesta que sólo ha podido salir adelante gracias a la abstención de los de Rivera.
Propuestas de PSOE y PNV
Entre otras medidas, la propuesta del PSOE pretende derogar las sanciones a las personas que participan en manifestaciones, como los que lo hacen delante del Congreso y el Senado, y por utilizar imágenes de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como es el casos de los periodistas y medios gráficos.
Asimismo, buscan imposibilitar los registros personales en lugares públicos, «dejando prácticamente desnudas a personas en la vía pública», y acabar con la consideración como infracción grave la falta de respeto a una autoridad pública o a un miembro de las fuerzas de seguridad.
Por su parte, el PNV propone cambiar 44 preceptos de la conocida ‘Ley Mordaza’ con el objetivo de que ésta sea «más respetuosa con los derechos fundamentales y las libertades públicas». Entre otros aspectos, abogan por establecer un «procedimiento legal y efectivo» de devoluciones en frontera, respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional.
También plantean que no sea necesaria la comunicación previa alguna de las reuniones o manifestaciones espontáneas y pacíficas «siempre que no perturben la seguridad ciudadana» y que deje de ser infracción grave -con hasta 30.000 euros de multa- el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, o protestar ante las cámaras parlamentarias.
Lo último en España
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»