Ciudadanos rechaza facilitar los pactos con el PSOE como pide el sector de Garicano
El número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, señala que sólo habrá entendimiento "excepcionalmente con el PSOE" y siempre que "sus dirigentes asuman condiciones programáticas que en muchos puntos son contrarias a las políticas de Sánchez".
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha mantenido este lunes que el «socio preferente» para las negociaciones de futuros gobiernos tras las elecciones del 26-M será el PP. De este modo, ha señalado que sólo habrá entendimiento «excepcionalmente con el PSOE» y siempre que «sus dirigentes asuman condiciones programáticas que en muchos puntos son contrarias a las políticas de (Pedro) Sánchez».
«Si hay dirigentes socialistas que se desmarcan de la política de Sánchez, se podría estudiar el acuerdo con ellos», ha apuntado Villegas en rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo de Ciudadanos, que se ha prolongado algo más de dos horas y en la que ha habido intervenciones por parte del sector crítico que lidera Luis Garicano.
El eurodiputado y responsable de Economía de C’s es partidario de rebajar las exigencias a los candidatos socialistas —entre ellas que acepten aplicar el 155 en Cataluña— para poder llegar a acuerdos en comunidades y ayuntamientos. Es decir, Garicano y un grupo de afines como Toni Roldán o Francisco Igea apuestan por levantar ‘de facto’ el veto que la dirección naranja estableció a los barones alineados con Pedro Sánchez en sus cesiones al separatismo y el nacionalismo. El PSOE necesita a Ciudadanos para gobernar en Madrid, Castilla y León, Aragón y Murcia.
Por «unanimidad»
Así mismo, Villegas ha rechazado la formación de «mesas a tres» con PP y Vox como han planteado los populares y ha subrayado que Ciudadanos no negociará gobiernos con Vox ni compartirá Ejecutivos con ellos. Igualmente ha descartado entrar en conversaciones formales para la constitución de Ejecutivos que incluyan a los de Santiago Abascal , Podemos o nacionalistas. En el caso de bipartitos PP-Vox, C’s contempla facilitarlos desde fuera, esto es, con apoyo externo, pero nunca entrando en esos acuerdos.
En la reunión de este lunes se han acordado «por unanimidad» dos documentos (uno programático y otro sobre alianzas) con las pautas a seguir en las próximas negociaciones. Villegas ha confirmado que el emplazamiento a los barones socialistas para aceptar el 155 figura en el documento político. Además, el número dos de las naranjas han apuntado que las intervenciones que ha habido en la Ejecutiva han servido para «mejorar» esos textos.
Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, comentó este lunes en Antena 3 que los populares llamarán hoy a Ciudadanos y Vox para iniciar de «manera formal» negociaciones en «mesas a tres», si bien añadió que si esto no fuera posible, se reunirían con ellos por separado para «comenzar a hablar de programas».
El propio Villegas ya avanzó el pasado viernes que su partido no tiene problema alguno en sentarse con Vox —a diferencia de lo ocurrido en Andalucía— para «informarle» de los acuerdos que vaya alcanzando con el PP en comunidades autónomas y municipios, pero recalcó que la formación centrista no contempla negociar ninguna gobernabilidad con el partido de Santiago Abascal ni compartir Ejecutivos con él. Una posición que también expresó este domingo el candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.
«Diálogo político»
De otro lado , el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha replicado este lunes a Ciudadanos que no aceptarán únicamente una fotografía de dirigentes de ambos partidos que luego no se traduzca en un «diálogo político» para el apoyo en la investidura en distintas comunidades y ayuntamientos, como Madrid o Murcia.
«No queremos solo la foto. Para foto nos la hacemos con nuestras familias», ha defendido este lunes Abascal en rueda de prensa en el Congreso después de que Ciudadanos haya accedido a sentarse en la mesa con Vox, pero no para firmar acuerdos de gobierno.
Vox, que había puesto como condición inexcusable para apoyar gobiernos que C’s «se siente» con ellos, ha señalado ahora que la línea roja será la «negociación» entre ambas formaciones, de modo que nunca aceptarán un «trágala» de algo que pacten PP y Ciudadanos. «Exigimos ser tratados con respeto en función de nuestra representación», ha reivindicado Abascal, según informó Ep.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación
-
Aitana quiere ser titular ante Bélgica: «Estoy para 90 minutos y para más»