C’s se niega a hacerse la foto con Vox y acerca la investidura de Gabilondo que necesita 3 rebeldes ‘naranjas’
Ciudadanos no da el brazo a torcer. No quiere firmar el documento exigido por Vox con las condiciones para dar el apoyo a la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta madrileña. Y, puesto que Vox tampoco acepta que ese documento sea firmado sólo por el PP, la posibilidad de designar a la popular como presidenta de la Comunidad de Madrid queda en stand by en los días clave de la negociación por la conformación del Ejecutivo regional.
La situación ha sido perfectamente captada por Ángel Gabilondo, que tiene a tiro de tres votos la investidura. Traducido: si sólo tres de los 24 diputados autonómicos de Ciudadanos actúan de manera rebelde, el presidente de la Comunidad de Madrid puede ser el socialista, pese a que los votantes madrileños dejaron claro que quieren un Gobierno de centro derecha.
La situación no es fácil en Madrid tras los últimos encuentros entre los partidos del centroderecha. Vox se mantiene firme en su documento programático. El texto de ese documento pedía libertad educativa y de elección de colegio por los padres; menos impuestos; favorecer la identificación de los inmigrantes ilegales para proceder a su expulsión; y la capacidad de los padres de rechazar el adoctrinamiento sexual, político o de cualquier otro tipo para sus hijos por medio del denominado ‘pin parental’.
El documento, además, lleva incorporado un requisito general: y es que Vox pide que sea firmado por los tres partidos del centroderecha para tener la garantía de cumplimiento de esos puntos, ya que los hombres de Santiago Abascal han renunciado a tener cargos políticos que vigilen desde dentro la materialización de ese programa de Gobierno. Los firmantes tienen que ser, por lo tanto, PP, C’s y Vox.
C’s se niega a negociar
Ciudadanos, por su parte, no quiere ni hablar del documento. Pero de manera literal: los hombres de Albert Rivera en la Comunidad madrileña se niegan a negociar el texto y, por supuesto, a estampar su firma en él. El resultado es simple de describir: el PP se queda en el medio de esta negociación sin conseguir sumar -al menos por ahora- los apoyos necesarios para que Díaz Ayuso se elegida presidenta autonómica por la Asamblea de Madrid en la ya muy cercana sesión de investidura.
Y eso supone que quien empieza a acercarse a la gobernabilidad, si los negociadores no lo evitan, es el PSOE y su candidato Ángel Gabilondo.
El reparto de escaños es el siguiente: el PSOE de Gabilondo logró 37 escaños. Lo que significa que, sumados a los 20 de Más Madrid y a los 7 de Podemos, los socialistas alcanzan la cifra de 64 diputados. La mayoría absoluta está en 67 escaños, por lo que le faltarían sólo 3 diputados a Gabilondo para poder ser presidente de la Comunidad de Madrid.
¿De dónde pueden salir esos 3 votos? El temor en las filas del PP, viendo la situación que atraviesa Ciudadanos, es que 3 de sus diputados puedan rebelarse y votar al candidato socialista en caso de que Díaz Ayuso no sume los apoyos.
“Están jugando con fuego”, señala una fuente conocedora de las negociaciones entre partidos. “Con que haya una pequeña fuga de votos hacia el PSOE puede salir lo que nadie en el centroderecha desea… Y tal y como está ahora Ciudadanos no sería tan extraño que pudiera ocurrir”, añade.
Lo último en España
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Sánchez elige la provincia peor financiada por sus PGE para presumir de inversiones en aeropuertos
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»
-
Más Madrid recula y rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
Últimas noticias
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Seis bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar