Ciudadanos desaparece en Cataluña: se queda fuera del Parlament tras su histórica victoria de 2017
Carlos Carrizosa afirma que el partido se volverá a presentar en las próximas elecciones en Cataluña
Las elecciones celebradas este domingo en Cataluña han confirmado la desaparición de Ciudadanos. Un golpe para el partido con una dimensión simbólica excepcional. Cataluña es la región en la que Ciudadanos nació, creció y firmó una histórica victoria en 2017, cuando Inés Arrimadas, con 36 escaños, se convirtió en el primer partido no independentista en ganar unos comicios. Arrimadas no consiguió gobernar, pues las fuerzas separatistas -Junts, ERC y la CUP- lograron la mayoría absoluta en escaños.
Desde entonces, el partido naranja ha ido enlazando desastres electorales. El Parlamento catalán era, de hecho, el único en el que aún tenía representación. Ahora, pierde esos seis diputados y no consigue entrar en la Cámara catalana. Ciudadanos concurría a los comicios con Carlos Carrizosa, tras romper las negociaciones con el PP para una candidatura conjunta. Ese desacuerdo generó una gran crisis interna en la formación.
Tras conocer los resultados, Carrizosa no ha dado por desaparecida a la formación y ha avanzado que Cs se volverá a presentar a las próximas elecciones que se celebren en Cataluña.
El candidato ha comparecido en una rueda de prensa sin preguntas, en la que se ha resistido a firmar la extinción del partido. «Llevamos 18 años haciendo política en Cataluña, llevan 18 años preparando nuestra esquela», ha destacado. «Para todos ellos tengo una mala noticia: nos vamos a volver a presentar a las próximas elecciones catalanas», ha anunciado.
Carrizosa ha atribuido parte de la falta de votos a Ciudadanos a la población catalana «desmovilizada», que no ha acudido a las urnas. En apenas siete años, Ciudadanos ha perdido más de un millón de votos. La formación que en su día logró un triunfo electoral histórico en Cataluña apenas ha convencido a poco más de 22.000 votantes, un 0,71% del voto.
«Creemos que estas elecciones que han tenido poca participación dejan un mapa político en Cataluña muy difícil de gestionar», ha añadido. Aunque el PSC ha ganado los comicios, con 42 diputados, el resultado electoral aventura un complejo escenario de pactos, pues Salvador Illa tendrá que apoyarse en Junts o formar un tripartito con ERC y los comunes para gobernar.
Lo último en España
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón