El CIS de Tezanos abre la puerta a la censura: «¿Cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias?»
Como viene siendo habitual desde que el ex dirigente socialista José Félix Tezanos se hiciera cargo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la encuesta del instituto oficial publicada este miércoles ha planteado una pregunta para justificar uno de los debates que al Gobierno le interesa trasladar a la sociedad: cómo detener los bulos y las informaciones engañosas durante la pandemia del coronavirus.
«¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?». Es la disyuntiva que, en pleno estado de alarma y confinamiento, planteó el CIS a los encuestados.
Además de las básicas de «no lo sabe» o «duda», el CIS daba a elegir entre dos respuestas. La primera es insólita en un régimen democrático: «Habría que restringir y controlar las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información?».
Y el resultado de las respuestas no deja de sorprender en una sociedad libre que supuestamente apoya la libertad de expresión. El 66,7% de los encuestados responde a favor de «restringir y controlar las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información».
Por el contrario, apenas el 30% se muestra partidario de que «no debe restringirse ni prohibirse ningún tipo de información».
Desde el pasado mes de enero, Sánchez parece decidido a «desarrollar una estrategia nacional de lucha contra la desinformación». Así lo reconoció en el Congreso de los Diputados a comienzos de año.
La obsesión de Sánchez contra las informaciones críticas ha sido, además, agitada por su vicepresidente Pablo Iglesias que, desde antes de llegar al Gobierno, ha atacado sistemáticamente los medios de comunicación no afines a Podemos. Tanto es así que en su programa electoral proponía que se enseñase en las aulas de los colegios a diferenciar entre informaciones ‘verdaderas’ o ‘fake news’.
Ventaja del PSOE
En la primera encuesta del CIS realizada desde que el Gobierno decretó el estado de alarma, el PSOE ganaría las elecciones con el 31,2% de los votos, sin que Pedro Sánchez sufra castigo alguno por la gestión de la crisis sanitaria que dejará más de 20.000 muertos en toda España. Son tres puntos más del 28% que obtuvieron los socialistas en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.
En segundo lugar, muy lejos de los socialistas, quedaría el PP, con el 21,1% del respaldo popular, que no obstante crece ligeramente respecto a las elecciones generales, donde obtuvo el 20,8% de los votos.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»