CIS: Sólo un 6,2 por ciento de los ciudadanos no se sienten españoles
Sólo un 6,2 por ciento de los ciudadanos no se sienten españoles y afirman sentirse únicamente de su lugar de procedencia, según revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de septiembre.
Además, un 10,6 por ciento de los consultados en esta encuesta aseguran sentirse más de su tierra que españoles. Son cifras que rebajan el sentimiento de desapego hacia España registrado en la anterior muestra demoscópica del CIS del mes de julio, cuando sólo se sentían de su comunidad el 6,8 por ciento de los encuestados, mientras el 11 por ciento se veían más de su autonomía que españoles.
El porcentaje de quienes se sienten tan españoles como de su lugar de origen no ha variado en estos tres meses, ya que el estudio de septiembre confirma el mismo porcentaje del 53,8 por ciento de ciudadanos que declaran este sentimiento.
Además, un 15,6 por ciento de los encuestados asegura sentirse únicamente españoles (el 15,7 en julio) y el 7,4 por ciento apunta que se ve más español que de su comunidad autónoma (7,1 en el anterior barómetro).
El CIS ha preguntado también por las fórmulas de organización territorial de España preferidas por los españoles, y según los resultados sólo un 9,6 por ciento aboga por un Estado «en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes».
El porcentaje es parecido al del mes de julio, cuando el 9,9 aceptaba reconocer la facultad de independizarse a las Comunidades Autónomas, y al de los barómetros anteriores, (el 9,1 en junio, el 9,4 en mayo y el mismo resultado en abril).
El muestreo de septiembre revela que una mayoría del 36,8 por ciento apuesta por un Estado con comunidades autónomas «como el actual», cifra inferior a la de julio (40,6 por ciento) pero cercana a la de junio (37,2 por ciento) y a la de la encuesta de mayo (37 por ciento).
Tras este modelo territorial, aunque a gran distancia, el preferido es el que aboga por un único Gobierno central sin autonomías, opción que marca el 18,9 por ciento de los ciudadanos, la cifra más elevada registrada en los últimos meses, ya que en abril pensaba así el 16,9 por ciento, en mayo el 17,1, en junio el 15,2 y en julio el 17,9 por ciento.
Un Estado cuyas comunidades autónomas tengan más autonomía que ahora es la propuesta del 15,8 por ciento de los encuestados, un dato que eleva ligeramente el 15,1 del mes de julio.
El porcentaje baja al 10,5 por ciento para quienes piden un Estado donde las comunidades tengan menos autonomía que ahora (el 9,2 por ciento en el anterior muestreo.
Temas:
- CIS
Lo último en España
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»