El Círculo Balear se transforma en partido político para frenar el pancatalanismo en las Islas
La fundación Círculo Balear, presidida por Jorge Campos, tiene previsto iniciar la próxima semana los trámites para registrarse como partido político, con el fin de frenar el pancatalanismo en las Islas Baleares. De acuerdo con su ideario, el Círculo Balear defiende «los valores constitucionales, las libertades ciudadanas y la identidad cultural balear, en una España plural, unida y de todos».
Desde que fue creación en octubre de 1999, el Círculo Balear ha reclamado la libre elección de la lengua vehicular en la enseñanza (hoy inexistente en Baleares), ha denunciado el adoctrinamiento independentista en las aulas y la progresiva catalanización de las principales fuerzas políticas de las Islas.
Una tendencia que se ha acentuado con el actual Govern balear de la socialista Francina Armengol y sus socios independentistas de Més, que defienden abiertamente la existencia de los supuestos Països Catalans.
La ‘Nit de la Cultura’ de los Jordis
Entre sus iniciativas más recientes, la asociación que preside Jorge Campos ha anunciado que denunciará ante la Fiscalía los «mensajes de odio» lanzados en la Nit de la Cultura celebrada el pasado mes de diciembre en Palma de Mallorca, durante la cual la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell fue la encargada de recoger un galardón dedicado a los golpistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, hoy en prisión.
El Círculo Balear también ha respaldado la campaña Hablamos español –que defiende los derechos lingüísticos de los hispanohablantes frente a las imposiciones de los nacionalistas– y las movilizaciones contra el decreto del Govern de Francina Armengol que expulsa de las Islas a los profesionales sanitarios que no acrediten el conocimiento del catalán.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el nuevo partido político impulsado por el Círculo Balear estará presidido por Jorge Campos y tendrá como vicepresidenta a Malena Contestí (hija del ex presidente del Real Mallorca Miquel Contestí).
Ante las elecciones autonómicas de 2019
Tras formalizar los trámites ante el Ministerio de Interior, la asociación convocará en un par de semanas una rueda de prensa para ofrecer todos los detalles sobre la nueva formación política, que aspira a hacerse un hueco en las elecciones autonómicas y municipales de 2019 en las Islas.
«La causa de España y la libertad ha sido la única motivación para llevar a cabo estos años un trabajo altruista, sacrificado, pero justo y necesario», explica Jorge Campos en la carta que ha dirigido a los socios de la fundación. Ahora ha llegado el momento de trasladar estos principios a la política, añade, con la defensa de «la libertad y la tolerancia, en una sociedad balear que se encontraba cohibida y acosada por el nacionalismo excluyente».
El nuevo partido defenderá en las Islas los valores constitucionales y los derechos individuales, la libertad en la educación, la igualdad de todos los españoles ante la Ley, independientemente de dónde residan, la independencia de la Justicia, el liberalismo económico y la identidad cultural de Baleares dentro de una España constitucional.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial