Cifuentes baja las tasas universitarias en la Comunidad de Madrid
Cristina Cifuentes bajará el próximo curso las tasas de las universidades públicas, un 5 % en el caso de los grados y un 10 % los máster, con lo que unos 200.000 alumnos se ahorrarán entre 300 y 800 euros al año.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha analizado un informe de la Consejería de Educación que recoge esta bajada de tasas, que costará a los presupuestos regionales 20 millones de euros este año.
Cifuentes ha recordado que esta medida, sumada a la bajada de tasas del presente curso 2015-2016 (un 10 % tanto para los grados como para los máster), acumula una reducción total de un 15 % y un 20 % respectivamente, y así se pretende facilitar el acceso de los madrileños a la educación superior.
Se trata de medidas «muy demandadas» por los alumnos, sobre todo de los que quieren cursar máster, por el alto coste que tiene esta formación de posgrado, ha seguido explicando la presidenta, que ha detallado que entre la bajada del actual curso y la bajada del curso 2016-2017 la Comunidad gastará unos 60 millones de euros.
Los precios de los créditos, ha afirmado, se irán estableciendo progresivamente en función del grado de experimentalidad de la carrera, ya que el material que requieren unas y otras (laboratorios, etc) es muy variable.
Con la reducción realizada este curso, en estos momentos «cada plaza universitaria estaría subvencionada al 82 % del coste real», ha dicho, una «cantidad alta».
Cifuentes ha negado que se trate de una medida de izquierdas porque, según ha reiterado, es «falso» que las políticas sociales sean patrimonio de la izquierda, que cuando gobierna «crea paro y muchas veces elimina derechos sociales».
Volver a bajar las tasas por segundo año consecutivo demuestra, a su entender, que la medida del año pasado «no era electoralista ni coyuntural», sino una muestra de la voluntad de su Gobierno de querer ayudar a la gente, y sobre todo a los jóvenes y las familias.
Gracias a esta nueva bajada de tasas y a otras medidas, como el millón y medio de euros destinado a becas para enseñanzas universitarias para aquellas personas que no pueden acceder a las becas del Ministerio, se pretende garantizar que los jóvenes que tengan condiciones para realizar estudios de enseñanzas superiores no se quedan fuera por motivos económicos.
Y todo esto se hará, ha seguido diciendo la presidenta, cumpliendo los objetivos de déficit marcados por el Estado, sin subir los impuestos y sin que perjudique a las políticas de incentivo a la creación de empleo y al aumento de las inversiones.
Lo último en España
-
Bocadillos XXL y tapas gratis: el bar de Madrid que se ha convertido en una parada obligatoria
-
Medio Maratón de Madrid 2025: cuándo es y dónde empieza, recorrido y más sobre la carrera
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
La UCO detecta 23 pagos con facturas en el extranjero vinculados a la cuenta de Airbnb de David Sánchez
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
Últimas noticias
-
Bocadillos XXL y tapas gratis: el bar de Madrid que se ha convertido en una parada obligatoria
-
Palo para los okupas: así es la nueva reforma que lo cambia todo a partir del 3 de abril
-
Medio Maratón de Madrid 2025: cuándo es y dónde empieza, recorrido y más sobre la carrera
-
Giro de 180º en el IRPF mínimo para hacer la declaración de la renta: Hacienda lo hace oficial
-
El Banco de España lo hace oficial: la lista de los billetes de euro que van a desaparecer en julio