Miles de personas protestan contra la amnistía ante la sede del PSOE en Ferraz: «¡¡Sánchez traidor!!»
"¡Sánchez traidor!", "Puigdemont, a prisión" o "golpistas, a prisión", han sido los cánticos más repetidos
Miles de personas se concentran esta tarde ante la sede del PSOE en la calle Ferraz (Madrid) en protesta por los pactos de Pedro Sánchez con los separatistas para ser investido. La convocatoria ha surgido de forma espontánea a través de las redes sociales. «¡Sánchez traidor!», «Puigdemont, a prisión» o «golpistas, a prisión», han sido los cánticos más repetidos.
Durante la protesta se han vivido momentos de tensión, cuando la Policía, tras solicitar el PSOE su intervención, ha impedido el acceso a varios manifestantes. Los agentes han acordonado la zona y han impedido con vallas que los ciudadanos pudiesen acceder a las inmediaciones de la sede.
La convocatoria se produce en plenas negociaciones de Pedro Sánchez para la investidura y tras conocerse el acuerdo con ERC para una ley de amnistía que incluirá, entre otros, a los radicales del Tsunami y los CDR procesados por terrorismo.
La protesta está apoyada por varias organizaciones de la sociedad civil y ha corrido en pocas horas por las redes sociales. El eslogan más utilizado ha sido el de «No en mi nombre», que muchos ciudadanos han querido utilizar para criticar el pacto del PSOE con los secesionistas y expresar su descontento.
Acuerdo Sánchez-ERC
Los ciudadanos han querido expresar su rechazo a los pactos de Sánchez con el separatismo.
Este jueves, el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, firmó con el líder de ERC, Oriol Junqueras, el acuerdo por el que Sánchez se asegurará el voto de los siete diputados de este partido en su investidura.
El acuerdo incluye una ley de amnistía, además del traspaso de Cercanías a la Generalitat y la mejora de la financiación catalana mediante la condonación de 15.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
La amnistía es uno de los puntos centrales del acuerdo con Junts y ERC. Tras la firma del acuerdo, Oriol Junqueras explicó que esa amnistía será «completa» y borrará así todos los delitos cometidos en el marco del proceso separatista catalán. «Hoy Cataluña es quien gana», celebró el dirigente de ERC que fue indultado por Sánchez.
Negociaciones con Junts
En paralelo, los contactos entre el PSOE y Junts se han enfriado y mantienen las discrepancias sobre el alcance de la amnistía y su redactado, empezando por la exposición de motivos.
Este viernes se ha producido una reunión entre el secretario de Organización socialista, Santos Cerdán y el ex presidente catalán, Carles Puigdemont, que ha terminado sin acuerdo.
El pacto con ERC ha provocado malestar en Junts, que observa que Sánchez concede un trato prioritario a los de Oriol Junqueras. De esta forma, parece alejarse la posibilidad de un acuerdo con el PSOE y de que se pueda celebrar un pleno de investidura la semana que viene.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»