Chivite impulsará los encuentros entre delincuentes y sus víctimas para «promover la armonía social»
La socialista María Chivite será elegida presidenta de Navarra este martes, gracias al apoyo de Bildu
Bildu exige una República confederal entre Navarra y el País Vasco tras investir a Chivite como presidenta
Chivite promete a Bildu «impulsar la reparación» de los proetarras «víctimas» de la Policía
Impusar la Ley de «Justicia Restaurativa» es una de las prioridades de María Chivite para la próxima legislatura. Así se recoge en el acuerdo de gobierno en Navarra firmado entre la socialista, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Chivite pretende dar así un impulso a la ley, que fue aprobada el pasado marzo, pero que hasta ahora apenas ha tenido desarrollo. Su finalidad es promover la «resolución pacífica de conflictos» y «reparar el daño causado a las víctimas de delitos» con fórmulas que incluyen, por ejemplo, los encuentros cara a cara entre los condenados y sus víctimas. La única excepción son los delitos de violencia de género, pero sí se incluyen otros como el terrorismo.
La norma, que fue aprobada gracias a los votos del PSOE, Geroa Bai, Podemos e I-E, la abstención de Bildu y el voto en contra de Navarra Suma, busca vías «alternativas» para la reinserción de los penados y la «reparación comunitaria». Este proyecto ya se ha probado, en contadas ocasiones, con terroristas y sus víctimas, que participan de forma voluntaria.
Ese «diálogo restaurativo» puede estar asistido por «una o varias personas facilitadoras», y tiene la finalidad de «resolver las consecuencias resultantes del delito», indica la ley. Además, víctimas y condenados pueden participar en «conferencias restaurativas» o «círculos restaurativos», en los que además participan otros miembros de la comunidad afectada por el delito.
Todo ello, desarrolla la norma, como «una respuesta creciente y evolutiva al crimen que respeta la dignidad y la igualdad de cada persona, genera comprensión y promueve la armonía social a través de la curación de las víctimas, los delincuentes y las comunidades».
Apoyo de Bildu
Chivite no ha logrado este lunes la mayoría de los apoyos del Parlamento navarro para ser investida, por lo que deberá esperar a la segunda votación -que se celebra este martes- para reeditar su cargo como presidenta. Será gracias a Bildu, que se abstendrá para permitirle gobernar. En su discurso de investidura, la socialista ha tenido numerosos guiños a los proetarras, defendiendo por ejemplo un «acuerdo social y político en torno al euskera», lo que implicará promover esta lengua como es deseo de Bildu.
El portavoz de UPN en el Parlamento regional, Javier Esparza, ha advertido de que Chivite «ha preferido a Bildu» y «de nuevo ha optado por lo peor para Navarra. Entregarla al independentismo vasco. Otro error histórico».
La formación de Arnaldo Otegi ya ha marcado sus «prioridades» en Navarra: el «reconocimiento del euskera como lengua propia de todos los navarros» y abordar un debate sobre «el encaje territorial» y «el derecho de autodeterminación de Euskal Herria».
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11