Cero en transparencia para Podemos: más de un año sin publicar sus gastos e ingresos
Los últimos gastos e ingresos son del 30 de junio de 2017
Apenas existen datos actualizados en el Portal de Transparencia
Podemos presume de transparencia y lo presenta como una de las virtudes que le diferencian de los otros partidos. Sin embargo, su portal de transparencia lleva más de un año sin publicar en qué gasta su dinero y de dónde provienen sus ingresos.
El partido liderado por Pablo Iglesias cuenta en su página web con un apartado donde, supuestamente, ofrece a la ciudadanía la posibilidad de consultar una serie de datos relacionados con la formación. Ahora mismo puede comprobarse cómo los números relacionados con sus gastos e ingresos llevan sin actualizarse desde el 30 de junio de 2017, un año y cuatro meses atrás.
En este portal la formación morada aporta detalles sobre su contabilidad. De hecho existe la posibilidad de poder descargar facturas con las que Podemos justifica en qué gasta el dinero.
Los gastos antiguos aparecen desglosados por Comunidades Autónomas y reflejan inversiones tales como actos, alquileres o gastos de luz. Por su parte, los ingresos, además de estar desactualizados, apenas ofrecen información. Cabe recordar que el partido, además de las subvenciones públicas en función de su representación parlamentaria, se financia a través de donaciones privadas divididas en colaboraciones periódicas de los militantes, crowfunding, microcréditos y con los beneficios de su tienda.
Ni actas
Quince de julio de 2017. Ésta es la fecha del último acta del máximo órgano directivo de Podemos, el Consejo Ciudadano estatal, que puede verse publicada en su llamado ‘Portal de Transparencia’. El partido morado vuelve a demostrar aquí que el ejercicio de transparencia no es tal y oculta los informes de un año entero sobre sus reuniones.
Ni el excedente
El programa Impulsa, la iniciativa a la que los cargos públicos de Podemos dicen que dedican el excedente de sus sueldos (el restante a tres veces el salario mínimo), lleva dos años sin realizar ningún proyecto.
En el año 2016, el partido se jactaba de haber repartido 500.000 euros donados por sus cargos públicos a la tercera convocatoria de Impulsa, “una herramienta que permite el desarrollo de proyectos innovadores con proyección social”.
Esa fue la tercera y última edición de la iniciativa que deja en duda dónde se invierte ahora el sobrante que el partido exige a los suyos. El portal de Transparencia de Podemos asegura que estas donaciones siguen destinándose a Impulsa.
Ni los contratos
Otro de los factores que está sin actualizar en su portal es el personal contratado. Como ocurre con otros apartados, el partido no ha incluido los contratos realizados después de junio del año 2017.
Lo último en España
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio