Celaá se desentiende: dice que «no corresponde al Ministerio» fijar los suspensos con los que pasar curso
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La polémica con el retorno de las clases tras la crisis del coronavirus está servida. Las comunidades reprochan al Gobierno la falta de medidas concretas y, las que proponen, tampoco convencen. La ministra de Educación, Isabel Celáa, anunció que la mayoría de los alumnos pasarían de curso, pero deja en manos de las CCAA decidir con cuántos suspensos.
Celáa dice que «no corresponde al Ministerio» fijar un número de suspensos con el que los alumnos pueden promocionar o titular este curso escolar. Así lo ha asegurado en una entrevista telemática con Europa Press preguntada por el motivo por el que su Ministerio no quiere fijar ese número, algo que demandan comunidades autónomas gobernadas por el PP y Ciudadanos como Andalucía, Madrid o Murcia.
«Eso no corresponde al ministerio. No hablamos de número de suspensos. Es de nuevo el concepto de un estado de emergencia que reacciona excepcionalmente ante una situación excepcional, de crisis en el tema no sólo sanitario sino social. Nosotros no hablamos de número de suspensos, las leyes están ahí», ha insistido.
Celaá ha explicado que la decisión corresponde a los equipos de evaluación de cada estudiante, que «conocen» si ese alumno está lo suficientemente preparado para superar el curso porque «lo que se mide es la superación de los objetivos generales de la evaluación o del desarrollo de la competencia, en el caso de la Formación Profesional».
La ministra asegura que el profesorado tiene que valorar si el alumno ha progresado lo suficientemente como para superar el curso: «El estar hablando de que aquí en concreto le falta medio conocimiento de esta materia enciclopédica es una categoría que ya de por sí está superada por los pedagogos. En este momento no resulta nada útil a la hora de reconocer si un alumno debe o no superar el curso».
Por eso, ha defiende la propuesta del Ministerio de que la promoción de los estudiantes sea la norma general, pero siempre tras haber comprobado que el alumno «está preparado» para pasar de curso.
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»