Cataluña al borde del colapso hospitalario: un Zendal liberaría el 50% de sus ingresados por covid
Ayuso teme el sabotaje de la izquierda en los centros de salud en plena explosión de contagios
La Generalitat cierra el ocio nocturno, la mitad de los restaurantes e implantará un nuevo toque de queda
Sánchez impone por decreto la mascarilla obligatoria en exteriores
En octubre de 2020, cuando el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso anunció su decisión de crear un hospital específico para pandemias que permitiese a Madrid hacer frente a posibles nuevas olas, la izquierda recibió la idea con recelo. Desde Cataluña incluso respondieron pidiendo más impuestos para Madrid. Hoy, el sistema sanitario catalán se encuentra en una situación muy compleja, con la ocupación UCI y en planta más alta de España. Tiene 2.000 pacientes ingresados por covid y sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al 30% de ocupación. Una situación que sería sensiblemente diferente si Cataluña tuviese su propio hospital Isabel Zendal: podría asumir el 50% de sus pacientes covid.
Los alrededor de 100 millones de euros que costó el Isabel Zendal fue la principal punta de los ataques que recibió Díaz Ayuso cuando las instalaciones entraron en funcionamiento. Ante los que le criticaban por ese coste, Ayuso defendió que era «menor» que lo que gastaba Cataluña para financiar TV3.
Un día más tarde, el presidente catalán respondía a Ayuso. «Para los más ricos Madrid es un paraíso fiscal. Pedimos que se trate en Madrid como se está tratando en Europa en Luxemburgo, tiene que haber unas normas comunes», contestó en una entrevista cuando le presentaron las declaraciones de la presidenta madrileña.
Ha pasado más de un año de vida del Isabel Zendal y su utilidad, al margen de posicionamientos políticos, ha quedado acreditada en el mundo sanitario. El pasado 1 de diciembre, el aniversario de su apertura, el marcador de altas hospitalarias del Zendal indicaba más de 8.400 personas tratadas y curadas. Pacientes salvados al virus. En estos momentos, se ocupa del 25% de los enfermos por covid que tiene la Comunidad.
La situación en Cataluña es muy diferente actualmente. La presión hospitalaria del sistema sanitario catalán es la más alta de España. Las cifras de Sanidad no ayudan al optimismo: a día 21 de diciembre había 1.989 pacientes ingresados en camas covid. Un 8% de la capacidad total hospitalaria de la región. Alcanza el 30% en las UCI, donde las alarmas ya se han encendido (es el doble que la media actual nacional).
Un Zendal en Cataluña
Pero, ¿qué ocurriría si, de pronto, Cataluña tuviera su propio Zendal? En ese caso, de golpe y porrazo, el sistema de salud catalán podría derivar al centro específico para pandemias a algo más del 50% de sus pacientes actuales. El Zendal dispone de algo más de 1.000 camas de planta.
En cuanto a las UCI, la capacidad del Zendal es flexible, pudiendo alcanzar hasta las 50 plazas para críticos (actualmente tiene cubiertas 15). Una capacidad semejante en Cataluña ayudaría a reducir un 13% las plazas UCI ocupadas por pacientes covid actualmente, pasando de los 386 a los 336 ingresados.
Sin embargo, y pese al interés que ha generado el proyecto Zendal en otros países, lo cierto es que en España ninguna otra comunidad ha optado por replicar el modelo de la Comunidad de Madrid y crear su propio hospital de pandemias.
Lo último en España
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)