Catalá: «La sentencia que evitó la expulsión del imán de Ripoll se ajustaba a derecho»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este viernes en Cuenca que la sentencia del juez De la Rubia, titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón, que en marzo de 2015 dejó sin efecto una orden de expulsión sobre el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, fallecido en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona), es una sentencia «fundada en derecho» y, por tanto, tiene «todos» sus «respetos».
En declaraciones a los medios de comunicación a la conclusión de la séptima etapa de La Vuelta Ciclista a España, Catalá ha insistido en que es necesario «respetar la actuación independiente de los poderes del Estado». «Un juez conoce un caso, valora las circunstancias, la defensa alega en favor de su representado lo que considera oportuno y el juez, en aquel momento, consideró que las causas no justificaban una expulsión», ha abundado.
Ésa es, a su juicio, «una de nuestras fortalezas, del Estado de Derecho, los derechos de todos, también de los condenados». «Una persona que comete un delito, también tiene derecho, primero, a la defensa y segundo, a un juicio justo», según el titular de Justicia, que considera que las sentencias «hay que acatarlas todas, las que están de acuerdo con tu opinión y las que no, también».
No obstante, ha matizado como dijo Mariano Rajoy en la mañana de este viernes, «si vemos que hay algún problema en la legislación, habrá que reformar en el Parlamento las leyes para acotar este tipo de planteamientos».
Manifestación de Barcelona
En otro orden de cosas, Catalá ha anunciado su presencia en la manifestación de este sábado por la tarde en Barcelona «por la defensa de la libertad, la paz y la convivencia», ya que, a su entender, después de un atentado terrorista «lo que hay que hacer es fortalecernos los demócratas», así como «reivindicar nuestro derecho a vivir en paz, nuestras libertades, nuestra democracia, nuestra Constitución».
«Eso es lo que vamos a hacer mañana [por el sábado] todos juntos», ha aseverado, en referencia a «todos los partidos políticos, todas las instituciones, la sociedad civil», con un protagonismo «muy importante» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «y de todos aquéllos que han ayudado a las víctimas del atentado terrorista» de Barcelona y Cambrils.
En este punto, ha insistido en que en dicha manifestación estará presente «todo el Gobierno» junto al resto de instituciones para manifestar su solidaridad y «reivindicar nuestro modelo de convivencia en libertad, en paz y en respeto». «Nadie nos va a hacer cambiar nuestra democracia, que es la que queremos todos los españoles», ha resuelto.
Lo último en España
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online