Catalá: «La sentencia que evitó la expulsión del imán de Ripoll se ajustaba a derecho»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este viernes en Cuenca que la sentencia del juez De la Rubia, titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón, que en marzo de 2015 dejó sin efecto una orden de expulsión sobre el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, fallecido en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona), es una sentencia «fundada en derecho» y, por tanto, tiene «todos» sus «respetos».
En declaraciones a los medios de comunicación a la conclusión de la séptima etapa de La Vuelta Ciclista a España, Catalá ha insistido en que es necesario «respetar la actuación independiente de los poderes del Estado». «Un juez conoce un caso, valora las circunstancias, la defensa alega en favor de su representado lo que considera oportuno y el juez, en aquel momento, consideró que las causas no justificaban una expulsión», ha abundado.
Ésa es, a su juicio, «una de nuestras fortalezas, del Estado de Derecho, los derechos de todos, también de los condenados». «Una persona que comete un delito, también tiene derecho, primero, a la defensa y segundo, a un juicio justo», según el titular de Justicia, que considera que las sentencias «hay que acatarlas todas, las que están de acuerdo con tu opinión y las que no, también».
No obstante, ha matizado como dijo Mariano Rajoy en la mañana de este viernes, «si vemos que hay algún problema en la legislación, habrá que reformar en el Parlamento las leyes para acotar este tipo de planteamientos».
Manifestación de Barcelona
En otro orden de cosas, Catalá ha anunciado su presencia en la manifestación de este sábado por la tarde en Barcelona «por la defensa de la libertad, la paz y la convivencia», ya que, a su entender, después de un atentado terrorista «lo que hay que hacer es fortalecernos los demócratas», así como «reivindicar nuestro derecho a vivir en paz, nuestras libertades, nuestra democracia, nuestra Constitución».
«Eso es lo que vamos a hacer mañana [por el sábado] todos juntos», ha aseverado, en referencia a «todos los partidos políticos, todas las instituciones, la sociedad civil», con un protagonismo «muy importante» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «y de todos aquéllos que han ayudado a las víctimas del atentado terrorista» de Barcelona y Cambrils.
En este punto, ha insistido en que en dicha manifestación estará presente «todo el Gobierno» junto al resto de instituciones para manifestar su solidaridad y «reivindicar nuestro modelo de convivencia en libertad, en paz y en respeto». «Nadie nos va a hacer cambiar nuestra democracia, que es la que queremos todos los españoles», ha resuelto.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025