Castro envía a Matas al banquillo por auspiciar la adjudicación de las obras del Palma Arena
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha abierto juicio oral contra el ex presidente del Govern Jaume Matas por auspiciar la adjudicación presuntamente irregular de las obras de la considerada infraestructura ‘estrella’ de su última legislatura (2003-2007), el Palma Arena, inicialmente presupuestadas en 48 millones de euros y cuyo sobrecoste ascendió a más de cien.
El juez ha dictado para ello sendos autos después de que el fiscal anticorrupción Pedro Horrach presentase sus escritos de acusación por dos piezas de la causa -la 8 y la 9-, en los que acusa al exministro de haber incurrido en delitos de fraude a la administración y prevaricación, los mismos tipos penales que atribuye por estos mismos hechos al exdirector general de Deportes y medallista olímpico José Luis ‘Pepote’ Ballester.
Castro ha enviado así a juicio a ambos exaltos cargos del PP. En concreto, el fiscal reclama dos años de cárcel para Matas por cada una de las piezas, mientras que pide una multa de 540 euros para Ballester también por cada fleco.
Las pesquisas se centran asimismo en la contratación ‘a dedo’ de los arquitectos que se encargaron de dirigir las obras de construcción, primero Ralph Schürman y posteriormente Luis y Jaime García-Ruiz. Estos últimos acabaron percibiendo unos honorarios de unos ocho millones de euros por hacerse cargo de los trabajos del velódromo.
Hasta 28 piezas separadas
Se trata de los flecos del caso Palma Arena que más tiempo llevaban pendientes de calificar por parte de la acusación pública en el marco de una causa cuya complejidad derivó en la apertura de hasta 28 piezas separadas. Matas ya cumplió nueve meses de prisión por un delito de tráfico de influencias en la primera pieza que fue juzgada de la causa y fue posteriormente condenado a una pena de multa por cohecho.
En uno de sus escritos, Horrach relata cómo en 2004 Matas encargó a Ballester tratar de obtener la adjudicación a Palma de la organización del Campeonato del Mundo de Ciclismo, previsto para 2007, con la finalidad de que esta concesión sirviera de base a la construcción de un velódromo cubierto que permitiera albergar el evento.
El fiscal resalta que, pese a tratarse de un proyecto de «gran envergadura y con un evidente compromiso de gasto», la contratación no fue llevada a cabo por ninguna de las Consellerias que disponían de los medios técnicos y jurídicos necesarios para poner en marcha la licitación, sino que Matas encargó la construcción a la Fundación Illesport y posteriormente al Consorcio que se crearía al efecto, organismos que «no están obligados a pasar por los mismos controles previos que la administración ‘stricto sensu’ y, sobre todo, a los que pudiera imponer sus decisiones unipersonales sobre quién y cómo construiría el velódromo».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo