Castells alega que está de baja para no ir a la reunión con las comunidades sobre el inicio de curso
El despilfarro del podemita Castells: medio millón en asesores y sin plan para la vuelta a las aulas
El desaparecido ministro podemita de Universidades: sin agenda desde julio en plena vuelta a las aulas
Manuel Castells es uno de los ministros que más está siendo criticado por su nula actividad en la pandemia a pesar de estar al frente de Universidades. El podemita lleva sin agenda desde julio y su reaparición debía ser este lunes para reunirse con las comunidades sobre el inicio de curso, pero no va a ser así.
El Ministerio de Universidades ha informado que el ministro no podrá acudir a la Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, en la que se va a tratar el inicio del curso académico, alegando que el pasado viernes fue sometido a una operación quirúrgica «de carácter no grave pero sí urgente».
A través de un comunicado, y sólo unas horas antes de que comenzara el encuentro telemático, el Ministerio ha explicado que la presencia de Castells ha estado «en el aire» hasta el último momento porque el ministro «ha hecho lo posible por estar». «Finalmente, su convalecencia le ha impedido su participación», señalan.
La Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria se reúne este lunes con presencia de las comunidades autónomas. El objetivo, tal y como informó el Ministerio de Universidades la semana pasada, es «asegurar una buena coordinación del inicio del curso» y «garantizar que tanto el personal docente e investigador, como el estudiantado y el personal de administración y servicios disponen de información precisa sobre las medidas sanitarias y educativas que se van a aplicar en el curso 2020-2021».
El despilfarro de Castells
El desaparecido ministro de Universidades, Manuel Castells, de Unidas Podemos, cuenta con ocho asesores en su departamento con sueldos que suponen para las arcas públicas un desembolso de algo más de medio millón de euros al año. Pese a contar con este personal a su servicio, el hombre de Ada Colau en el Gobierno ha sido incapaz de presentar un plan actualizado de regreso a las aulas universitarias tras el aumento de los rebrotes, remitiéndose al protocolo que difundió en la segunda quincena de junio.
En concreto, el ministro de Universidades dispone de cinco asesores y tres consejeros técnicos de información, según ha informado el propio Gobierno en sendas respuestas parlamentarias al Grupo Popular tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.
En respuesta al diputado Mario Garcés y al senador Jesús Vázquez, el Ejecutivo ha revelado que «las retribuciones totales brutas anuales del personal eventual autorizado por la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR) para el Gabinete del Ministro de Universidades, incluido el coste de Seguridad Social, asciende a 67.037,57 euros/año para los cinco Asesores y 60.730,29 euros/año para los tres Consejeros Técnicos de Información».
Lo último en España
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder