Soberano zasca de Casado a ‘El País’: enseña el trabajo final y demuestra que no tenía que ir a clase
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha mostrado este martes los trabajos que le acreditaron para obtener el máster de Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos, que realizó en el curso 2008-2009. Asimismo, ha defendido que los requisitos del título no exigían la asistencia presencial, que podía ser sustituida por trabajos. El diario ‘El País’ cuestionó la legalidad del máster porque Casado no asistió a las clases.
El dirigente del PP ha presentado, en un encuentro informal con periodistas, los cuatro trabajos de investigación que le exigieron para obtener el título. Uno de ellos, el trabajo «de itinerario» que vendría a ser el equivalente a un trabajo de fin de máster -«Las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de la Administración de Justicia» ,de 55 páginas-y que, según ha asegurado, en ningún momento se le exigió defender ante un tribunal.
Asimismo, ha destacado que no es el mismo que cursó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ya que el suyo «no era un título finalista, sino para continuar con los estudios de doctorado». De hecho, éste era el fin último del dirigente del PP, aunque luego ha explicado que «por circunstancias» no siguió por ese camino.
De hecho, Casado ha dejado aún más en entredicho la versión de la presidenta madrileña, al presentar todo tipo de papeles sobre este máster. Cifuentes no ha enseñado aún su trabajo final.
Así, el dirigente del PP ha presentado la documentación que acredita que la Universidad le permitió convalidar hasta un total de 40 créditos de los 60 de que constaba el título tras una adaptación con las asignaturas cursadas en su licenciatura de Derecho. Esto permitió que, en total, cursase cuatro asignaturas, calificadas con ‘sobresaliente’.
Además, ha mostrado el folleto en el que se ofertaba el máster y que establecía que para superar los créditos no se consideraría solo la asistencia a clase sino «el esfuerzo del alumno dedicado al estudio», al estilo de lo que ocurre en otros países europeos. Casado ha explicado que llegó a un acuerdo con los profesores y el propio tutor, Enrique Álvarez Conde-director también del máster de Cifuentes- para sustituirlos por trabajos de investigación, que ha mostrado a la prensa.
Casado ha aportado, además, la matrícula al título, con fecha de 20 de octubre de 2008-por la que abonó 1.465 euros, que fraccionó en tres pagos-además de la petición a la Universidad para que le convalidase los créditos, de acuerdo a la normativa. Una vez confirmada esa convalidación, Casado solicitó la devolución del dinero abonado por los créditos no cursados.
El vicesecretario de Comunicación explicó que este mismo lunes, tras conocerse la información sobre él, publicada en El País-entró en la Intranet del centro y pudo comprobar las calificaciones, con todas las asignaturas superadas en la convocatoria de junio.
Preguntado por la comparación con Cifuentes- que no ha presentado su trabajo final- Casado ha afirmado que «es bueno dar explicaciones, aún equivocándose». «No soy nadie para juzgar, siempre he defendido a todos mis compañeros», ha dicho.
Lo último en España
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles