Casado exige a Sánchez que muestre «fortaleza» frente al independentismo y apunta a otro 155
Sánchez evita a la prensa tras su reunión con Casado en Moncloa y manda a Narbona que salga en Ferraz
El PP bloqueará los intentos de Sánchez de elevar el Impuesto a las Herencias, Donaciones y Patrimonio
El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido este jueves al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en su primera reunión en La Moncloa que muestre «fortaleza» frente al independentismo catalán. Ésta ha sido la principal reclamación que ha trasladado el líder de los populares al presidente.
«No cabe ninguna negociación ni cesión ni en consultas pactadas ni en ese supuesto derecho de autodeterminación, que nosotros rechazamos profundamente», ha enfatizado. Y ha asegurado a Sánchez que si los independentistas siguen por la misma senda de «ruptura», el PP insistirá en volver a aplicar el artículo 155.
Sobre la sensación al respecto que le ha transmitido Sánchez, Casado ha manifestado que «me quiero fiar de que la política del Gobierno va a ir en una dirección distinta a ceder a las presiones de los independentistas, pero tendremos que estar expectantes y tener más elementos de juicios», ha declarado.
En esta línea, Casado ha señalado que también ha comentado con Sánchez la propuesta del PP de reformar el Código Penal contra la convocatoria ilegal de referéndum. Además, ha pedido a Sánchez reforzar la seguridad contra los servidores públicos para evitar casos «intolerables» como el reciente acoso al juez del Supremo Pablo Llarena.
El presidente de los populares también ha advertido a Sánchez que su partido «no va permitir ningún acercamiento de presos a cárceles del País Vasco». Y le ha avanzado una iniciativa parlamentaria para evitar que pueda haber enaltecimiento del terrorismo en homenajes a etarras que salgan de prisión, como el previsto para el sanguinario Santi Potros el próximo 5 de agosto.
«No cabe ninguna negociación ni cesión ni en consultas pactadas ni en ese supuesto derecho de autodeterminación», afirma Casado
De otro lado, Casado ha respondido al PSOE que el PP plantea un «modelo de inmigración responsable». «Nuestro modelo de inmigración no es xenofobia, sino responsabilidad», ha recalcado. Además, ha explicado que ha pedido a Sánchez «reforzar la seguridad de nuestras fronteras y transmitir apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la Ley de Seguridad», así como trabajar la «cooperación en origen». También ha señalado que el PP apoyará que España puede recibir más fondos europeos, además del plan Marshall para África que ya han pedido los populares.
Por su parte, a través de su cuenta oficial de Twitter, Sánchez ha señalado que ha «solicitado» a Casado «una oposición responsable y leal en cuestiones de Estado: migración, política europea, violencia de género o infraestructuras». No ha incluido aquí el conflicto de Cataluña y su diálogo con los independentistas.
Después de casi tres horas de reunión, Casado ha comparecido en la sala de prensa grande del Palacio de Moncloa, la misma donde lo hace la portavoz del Gobierno, María Isabel Celaá, al término del Consejo de Ministros. Este gesto de Moncloa ha causado sorpresa, pues hasta la fecha los líderes de otros partidos eran emplazados a que atendieran a los medios de comunicación en una sala anexa más pequeña después de este tipo de encuentros con el presidente. Fuentes de Moncloa han explicado que dejar dicha sala grande a Casado ha sido una “deferencia” con el presidente del PP puesto que se trataba de una “reunión de Estado”.
En su caso, Sánchez ha rehusado comparecer y tampoco lo ha hecho ningún miembro de su Gobierno; ni siquiera la ministra portavoz, Isabel Celaá. Para cubrir este silencio, desde el PSOE han convocado a última hora una rueda de prensa en Ferraz con la intervención de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona.
Unos minutos antes de las cinco de la tarde, la hora prevista para la reunión, Sánchez esperó a Casado en la puerta del edificio del Consejo de Ministros, sin bajar los escalones como suele hacer con otros dirigentes, y ambos posaron para la prensa gráfica mientras se saludaban. El presidente del Gobierno lo hizo con gesto sonriente mientras que el presidente del PP se mostró algo más serio.
«Buenismo»
Cataluña y la crisis migratoria han sido dos de los principales asuntos abordados por el jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición, que viene reprochando a Sánchez sus pactos secretos con populistas, nacionalistas y separatistas, su «buenismo» y «demagogia» con la inmigración ilegal y su «incompetencia» para resolver problemas como el conflicto del taxi y las licencias VTC:
La reunión se ha celebrado además en el mismo día en que el CIS ha publicado su última encuesta con estimación de voto, la primera desde que Sánchez llegó a La Moncloa y nombró director del organismo público al responsable de las encuestas en la Ejecutiva del PSOE, el sociólogo José Félix Tezanos, militante socialista desde 1973.
Dicho sondeo coloca al PSOE como primera fuerza política por primera vez en nueve años, con una subida de 7 puntos con respecto al anterior barómetro. La encuesta coloca a los socialistas nueve puntos por encima de PP y Cs, aunque el partido de Casado ya ha subrayado que no puede apreciarse el efecto del ascenso de su nuevo líder porque el sondeo fue elaborado antes de que llegara a la Presidencia del PP.
«Debilidad»
Así mismo, en estos últimos días, Casado y su equipo han insistido en criticar la posición de «debilidad» del Gobierno de Sánchez, que ahora tiene además que «pagar el precio» que le pongan los partidos que le apoyaron en la moción de censura y hacerlo con políticas que sólo pueden desestabilizar el país.
Mientras, el Gobierno ha insistido en reclamar al nuevo líder del PP «lealtad» y «responsabilidad» en las materias de Estado, y le ha reprochado tanto un giro a la derecha tras la etapa de Mariano Rajoy como que se oponga al diálogo con los independentistas en Cataluña.
Este mismo jueves, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha atacado a Casado diciendo que él «es el efecto llamada a la xenofobia, como los ultras franceses e italianos», negando así cualquier responsabilidad del Gobierno en la llegada masiva de inmigrantes ilegales en las últimas semanas tras el gesto del Aquarius.
Lo último en España
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90