Casado exige investir a un nuevo presidente de la Generalitat: el PP denunciará a Torrent si desoye al Supremo
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha exigido este viernes la convocatoria inmediata del Pleno del Parlament para investir a un nuevo presidente de la Generalitat tras la inhabilitación de Quim Torra, que ya es firme después de que el Tribunal Supremo haya rechazado suspenderla de forma cautelar.
Casado ha advertido que el PP llevará ante los tribunales al presidente del Parlament, Roger Torrent, si se niega a acatar la decisión del Supremo. «Si el presidente del Parlament no actúa cometería un delito de prevaricación y Torra de usurpación, que denunciaríamos», ha advertido el presidente del PP después de que la Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona haya declarado vacante el escaño de Torra en el Parlament.
Esta decisión se produce en cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Electoral Central (JEC), que la semana pasada decidió inhabilitar a Torra como diputado de la Cámara por negarse a retirar una pancarta con un lazo amarillo del Palau de la Generalitat durante el periodo electoral.
«Gracias a la acción del PP se retira a Torra su condición de diputado. Exigimos que se convoque inmediatamente el Pleno de investidura del nuevo President», ha indicado el líder de los populares en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter.
Gracias a la acción del PP se retira a Torra su condición de diputado. Exigimos que se convoque inmediatamente el Pleno de investidura del nuevo President.
Si el presidente del Parlament no actúa cometería un delito de prevaricación y Torra de usurpación, que denunciaríamos.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 10, 2020
La JEP hace referencia a la decisión del Tribunal Supremo de este mismo viernes, al ratificar la resolución de la JEC que exige retirar el acta de diputado a Torra, y rechaza el recurso presentado por el president porque «esta Junta carece de competencia para acordar la suspensión de un acuerdo de la JEC, y más cuando el Tribunal Supremo, órgano competente para haber acordado la suspensión, ya ha rechazado la misma pretensión».
Torra se niega acatar la decisión
Tras la resolución del Supremo, Quim Torra ya ha reiterado en una declaración institucional que rechaza su inhabilitación y ha reivindicado que es «diputado del Parlament y presidente de Cataluña», ya que considera que la Cámara catalana es la única instancia que puede decidir quién pierde la condición de diputado a través de los mecanismos previstos en su reglamento.
También ha comparecido el presidente del Parlament, Roger Torrent, quien ha sostenido que la JEC no es competente para inhabilitar como diputado al jefe del Ejecutivo. Torrent ha sostenido que Torra sigue siendo «diputado de pleno derecho», porque no se cumplen los supuestos que prevé el Reglamento del Parlament para que deje de serlo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido