Casado aplaude el discurso del Rey: «Lanzó un mensaje de esperanza, unidad, futuro e ilusión»
El Rey ya ha pronunciado uno de sus discursos de Navidad más esperados de su reinado. España vive inmersa en una pandemia global que ha dejado más de 50.000 muertos y el Rey emérito ha abandonado España para instalarse en el extranjero tras el escándalo con sus finanzas.
Felipe VI no se refirió explícitamente a su padre, pero sí que lo hizo de manera implícita. «Los principios éticos nos obligan a todos por encima de cuestiones familiares», dijo el Rey durante su discurso. Además, también defendió la Constitución y la Monarquía.
Tras el discurso llegaron las valoraciones políticas en Twitter. Una de las primeras fue la de Pablo Casado, que destacó el «mensaje impecable» del Rey mostrando «su cercanía con los españoles que peor lo pasan por la pandemia y la crisis».
«Y defiende la unidad nacional, la concordia constitucional y la ejemplaridad de las instituciones. Juntos superaremos esta situación con un gran Rey al frente», zanjaba su menaje el líder del PP en su cuenta de Twitter personal.
En un mensaje impecable, Felipe VI muestra su cercanía con los españoles que peor lo pasan por la pandemia y la crisis.
Y defiende la unidad nacional, la concordia constitucional y la ejemplaridad de las instituciones.
Juntos superaremos esta situación con un gran Rey al frente. pic.twitter.com/4WldVRAhH7— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 24, 2020
El presidente del PP arranca su vídeo destacando «el mensaje de esperanza, unidad, futuro e ilusión del Rey Felipe VI» esta Nochebuena en «unos momentos tan difíciles». Para Casado era el discurso que «nuestra nación necesita».
Casado ha subrayado que el Rey «demostró una vez más su cercanía y sensibilidad con los españoles que lo están pasando mal en este 2020 tan difícil», en especial con las familias que han perdido un ser querido a causa del coronavirus, los enfermos y el personal sanitario y esencial.
El líder del PP ha destacado que el monarca también tuvo en su discurso un recuerdo para las familias «que están atravesando una crisis económica y social agravada por la pandemia, los jóvenes que buscan oportunidades de futuro y los mayores que quieren recuperar la tranquilidad».
Además, ha defendido la labor de Felipe VI que, «cuando fue proclamado ante las Cortes hace seis años, planteó la preservación de los valores cívicos, éticos y morales y la ejemplaridad como una de las guías de su reinado».
En este sentido, ha recordado que don Felipe enmarcó su reinado en la «defensa de los valores constitucionales de concordia y convivencia y el progreso y la libertad de España en el marco de las naciones europeas».
Por todo ello, ha ensalzado la Corona como «símbolo de nuestra continuidad y permanencia como nación; una nación que ha de preservarse unida dentro de su diversidad». «Un estado autonómico que no ha de admitir ningún tipo de ataque por parte de los que quieren romper nuestras instituciones», ha subrayado.
Por último, Casado ha recordado que «hace 42 años los españoles decidimos en un referéndum que la Monarquía parlamentaria fuera la forma política del Estado» y ha subrayado el compromiso del PP con «una España que debe seguir caminando fuerte y unida y no va a admitir las agresiones de los que quieren socavar una historia de éxito».
Discurso del Rey
Llegó el 24 de diciembre y como cada año el Rey pronunció su discurso de Navidad. Este año 2020 era más esperado de lo normal: primero por la pandemia que ha asolado al mundo y ha dejado más de 50.000 muertos en España, pero sobretodo porque era el primer discurso de Felipe VI después de que su padre se marchara al extranjero.
El discurso del Rey más esperado duró 13 minutos y medio y tuvo varios temas centrales. La pandemia lo marcó todo, pero también habló de la situación del Emérito sin citarlo, defendió la Constitución y la Monarquía.
El monarca no ha eludido su deber de exigir limpieza a todo el mundo y ha marcado implícitamente las distancias con el reinado de su padre. «Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas», ha recordado el Rey. «Unos principios», ha proseguido, «que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares».
Lo último en España
-
Hasta 400 euros por comprarte una bici eléctrica: la ayuda que está dando de que hablar en Madrid
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
Últimas noticias
-
Petanca, apuestas y ‘la croqueta’: el método de Alcaraz antes de la semifinal de Wimbledon
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
La Asamblea ACB remarca el «respaldo unánime» de los clubes al presidente Antonio Martín
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
Es verano, disfrutémoslo