Carmena retira la campaña antifalsificaciones porque «ofende a los manteros»
"Hay que ser muy miserables para sacar el mar, donde mueren nuestros hermanos", dicen los manteros
La alcaldesa se borró de apoyar personalmente la campaña que ha enfurecido a los manteros
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido retirar las imágenes de una campaña de sensibilización contra la compra de productos falsificados porque ofende a los manteros.
Según fuentes municipales, «tras escuchar las demandas de la ciudadanía» se ha optado por esta medida. En las imágenes se ven productos falsos atrapados en el mar. El sindicato de manteros y lateros de Madrid calificó de «muy miserable» esta campaña vinculada con el mar «donde mueren nuestros hermanos». «El color negro del pulpo que aparece no es casual», agregaban.
La Corporación de Manuela Carmena, no obstante, dice que otras medidas incluidas en esa campaña contra los productos falsificados sí se llevarán a cabo. Algunas de las asociaciones de defensa de la marca que al principio estaban agradecidas con el Ayuntamiento, tachan la decisión de «lamentable».
El equipo de Carmena ha retirado de 200 mupis (los espacios municipales en las aceras donde se ponen carteles) y de las redes sociales las imágenes gráficas de campaña que tenían el lema “Si compras falsificaciones, la aventura siempre acaba mal”.
Espantada de Carmena
Manuela Carmena se había comprometido, en reuniones con las marcas, a apoyar personalmente esta campaña pero finalmente se borró, como ha podido saber OKDIARIO. Por el contrario, fue su número dos, la teniente de alcalde Marta Higueras, quien prestó su imagen para difundir esta iniciativa.
En una reunión con asociaciones anti falsificaciones, la regidora de la capital prometió ser ella quien personalmente encabezara la campaña para dejar claro que la ciudad de Madrid con su máxima autoridad al frente no tolera falsificaciones.
«Hay que ser muy miserables para relacionar esta campaña con el mar, donde mueren nuestros hermanos», dicen los manteros
Enfado en los manteros
El colectivo de manteros ha mostrado en las redes sociales el disgusto con esta campaña. Desde el su supuesto sindicato afirman que «de nuevo el ayuntamiento criminalizándonos cuando no da ninguna alternativa a nuestra situación».
Le dicen directamente a Carmena: «A ver si os enteráis de una vez, no queremos vender en la manta, pero no tenemos otras alternativas. Dejen de criminalizar la pobreza y a los migrantes». «Hay que ser muy miserables para relacionar esta campaña con el mar cuando miles de hermanos mueren en el Mediterráneo como consecuencia de las políticas migratorias del Estado español, y de la explotación de Europa por siglos hacia nuestros pueblos», agregan.
Además hay que ser muy miserables @MADRID para relacionar esta campaña con el mar cuando miles de hermanxs mueren en el Mediterráneo como consecuencia de las políticas migratorias del Estado español, y de la explotación de Europa por siglos hacia nuestros pueblos @ManuelaCarmena
— Sindicato de Manteros de Madrid (@manteroslateros) November 22, 2018
Cuidado, porque si falsificas candidaturas de participación ciudadana la aventura siempre acaba mal 😉 pic.twitter.com/TOBO0jOHis
— Ganemos Madrid (@GanemosMadrid) November 22, 2018
Fuentes municipales explicaron a OKDIARIO que Carmena apoyaba la iniciativa aunque no haya participado personalmente en la difusión. Subrayan que con venta ambulante ilegal se refieren a negocios como los asiáticos que en grandes polígonos como Cobo Calleja fabrican estos productos.
En la nota de prensa original indicaban que quieren recordar a la ciudadanía que la compra de falsificaciones y la adquisición de productos en la venta ambulante ilegal entraña riesgos y peligros, causa graves perjuicios e implica la renuncia de las personas consumidoras a sus derechos como que no puedes reclamar.
El objetivo de esta campaña, según ‘Cibeles’, era promover el consumo responsable y concienciar a la ciudadanía del impacto positivo de las marcas y de la compra de productos originales en la actividad económica y comercial.
El Ayuntamiento destacaba que la venta de falsificaciones supone unas pérdidas de 6.200 millones de euros a la industria española cada año y la destrucción de 40.120 puestos de trabajo. Pero, finalmente, han decidido ponerse del lado de los manteros.
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League