Carmena rechaza dos proyectos para colocar pantallas gigantes para ver a España en el Mundial
El Ayuntamiento de Madrid ha dado portazo a dos iniciativas privadas para instalar pantallas gigantes en los partidos de la selección española de fútbol en su andadura en el Mundial de Rusia 2018.
Pese a que la portavoz municipal Rita Maestre aseguró que se iba a facilitar a la financiación privada estas autorizaciones, el Ayuntamiento ha denegado los dos proyectos que le han llegado hasta el momento.
«El Ayuntamiento está muy deseoso y abierto a recibir ofertas privadas», dijo Maestre en rueda de prensa. Si llegaran, aunque hubiera empezado el Mundial, Cibeles tramitaría las peticiones con un único condicionante, el de la seguridad, aseguró la portavoz el 14 de junio.
Según ha podido saber OKDIARIO, el Consistorio ha recibido dos propuestas y ambas han sido descartadas. Una del Mercado de Barceló, en Alonso Martínez, y otra en el parque de Atenas.
«No tenía encaje posible»
La iniciativa de Barceló, que adelantó el diario ABC, ha sido ahora cancelada porque «pedían una pretendida actividad de dinamización comercial del mercado en la que la pantalla gigante no tenía encaje posible», según indican fuentes oficiales del Ayuntamiento a este periódico.
Desde el Mercado Barceló un portavoz expresa a OKDIARIO sus dudas sobre esta excusa ya que pensaba que el problema estaba en los plazos. «Espero que en otras ocasiones podamos hacer cosas chulas en la plaza y lo tramitemos con más tiempo», indica tras conocer el motivo del rechazo municipal.
Por otra parte, la segunda petición de autorización era para el parque de Atenas que se sitúa en el entorno del Palacio Real. «Se ha denegado porque lo pide el concesionario del chiringuito que hay en el parque, pero el pliego de la concesión de su actividad no contempla la instalación de esos elementos», justifican desde Cibeles.
Pese a estos dos portazos, el Consistorio está en disposición de analizar nuevas propuestas de pantallas gigantes. «En cualquier caso, el Ayuntamiento sigue abierto a todas las iniciativas que puedan llegar en tiempo y forma, y con encaje legal y administrativo», afirman desde el Ejecutivo local.
Mientras tanto, otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid como es el de Las Rozas ha paliado estas carencias. El consistorio de José de la Uz ha tramitado un contrato menor para instalar en la plaza mayor de la localidad estas pantallas con un gran éxito de público, de negocio para los bares de la zona o de atención de medios de comunicación.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España