Carmena protege el ‘Odiobús’ de Podemos frente a la condena en bloque de PP, PSOE y C’s
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha condenado el ‘Odiobús’ que Podemos puso en circulación por la capital. PP, PSOE y Ciudadanos han apoyado la proposición del edil Percival Manglano. Sin embargo, tal como se ha votado a mano alzada, la alcaldesa Manuela Carmena opta por no condenarlo.
Manglano ha indicado que «si tuviéramos que hacer un ‘Odiobús’ con personas imputadas en el Ayuntamiento sólo saldría gente de Ahora Madrid y no Esperanza Aguirre». Del grupo de concejales de Carmena están o han estado imputados concejales como Celia Mayer, Rita Maestre, Guillermo Zapata o Javier Barbero durante la legislatura.
«Nuestra ciudad la recorren autobuses como el de Hazte Oír o el TramaBus y les pido que paren este absurdo», ha indicado la portavoz del PSOE, Puri Causapié. «La alcaldesa debería haber salido para rechazar el TramaBus que incita al odio a determinadas personas, incita al odio contra presidentes tan honorables como Felipe González», ha añadido la líder del grupo que sostiene el Gobierno local.
«No hacer numeritos»
Por parte de Ciudadanos Silva Saavedra ha señalado que en política se viene a trabajar y ha preguntado qué pensarían en Ahora Madrid si se fletara un vehículo, que circulase frente al Consistorio, con fotografías de «Lenin, Maduro, Espinar, Errejón y Rita Maestre». «Nunca lo haríamos porque trabajamos por los españoles y por los madrileños para mejorar su vida, no para hacer numeritos», ha remarcado. El autobús, en su opinión, no es más que el ejemplo de «la política más vil, callejera y rastrera, que nada aporta».
El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha defendido que el autocar no incumple las ordenanzas. Sostiene que no es aplicable la Ley General de Publicidad ni la legislación sobre delitos de odio ya que no se ataca a ningún colectivo concreto. Sin embargo, Manglano ha respondido indicando que Podemos con su ‘Odiobús’ busca atacar a todo el mundo que a Podemos le hace oposición.
Barbero ha opinado también que la corrupción es el «cáncer de la democracia» y que cuando aparece se opta por «atacar al mensajero», en este caso Podemos. Cree que la «indignación» se debe gestionar, como se hizo en el 15M, y hacerlo en clave de movilizaciones. El ‘Odiobús’, según el edil, hace una crítica «ética, cívica y política» e insta a los partidos a dar cuenta a la Fiscalía si consideran que sí hay delito de odio.
Lo último en España
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna descubre que Fina ya no está en la colonia