Carmena protege el ‘Odiobús’ de Podemos frente a la condena en bloque de PP, PSOE y C’s
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha condenado el ‘Odiobús’ que Podemos puso en circulación por la capital. PP, PSOE y Ciudadanos han apoyado la proposición del edil Percival Manglano. Sin embargo, tal como se ha votado a mano alzada, la alcaldesa Manuela Carmena opta por no condenarlo.
Manglano ha indicado que «si tuviéramos que hacer un ‘Odiobús’ con personas imputadas en el Ayuntamiento sólo saldría gente de Ahora Madrid y no Esperanza Aguirre». Del grupo de concejales de Carmena están o han estado imputados concejales como Celia Mayer, Rita Maestre, Guillermo Zapata o Javier Barbero durante la legislatura.
«Nuestra ciudad la recorren autobuses como el de Hazte Oír o el TramaBus y les pido que paren este absurdo», ha indicado la portavoz del PSOE, Puri Causapié. «La alcaldesa debería haber salido para rechazar el TramaBus que incita al odio a determinadas personas, incita al odio contra presidentes tan honorables como Felipe González», ha añadido la líder del grupo que sostiene el Gobierno local.
«No hacer numeritos»
Por parte de Ciudadanos Silva Saavedra ha señalado que en política se viene a trabajar y ha preguntado qué pensarían en Ahora Madrid si se fletara un vehículo, que circulase frente al Consistorio, con fotografías de «Lenin, Maduro, Espinar, Errejón y Rita Maestre». «Nunca lo haríamos porque trabajamos por los españoles y por los madrileños para mejorar su vida, no para hacer numeritos», ha remarcado. El autobús, en su opinión, no es más que el ejemplo de «la política más vil, callejera y rastrera, que nada aporta».
El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha defendido que el autocar no incumple las ordenanzas. Sostiene que no es aplicable la Ley General de Publicidad ni la legislación sobre delitos de odio ya que no se ataca a ningún colectivo concreto. Sin embargo, Manglano ha respondido indicando que Podemos con su ‘Odiobús’ busca atacar a todo el mundo que a Podemos le hace oposición.
Barbero ha opinado también que la corrupción es el «cáncer de la democracia» y que cuando aparece se opta por «atacar al mensajero», en este caso Podemos. Cree que la «indignación» se debe gestionar, como se hizo en el 15M, y hacerlo en clave de movilizaciones. El ‘Odiobús’, según el edil, hace una crítica «ética, cívica y política» e insta a los partidos a dar cuenta a la Fiscalía si consideran que sí hay delito de odio.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21