Carmena lleva más de un año reformando la fachada de su sede mientras Cifuentes lo ha hecho en 6 meses
El Ayuntamiento de Madrid tiene su sede, el Palacio de las Telecomunicaciones en Cibeles, vallada y con obras desde hace más de un año. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha terminado una labor similar de rehabilitación de la fachada de la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol en apenas seis meses.
El Palacio de Cibeles sufrió pequeños desprendimientos en octubre de 2016, afortunadamente sin causar daños personales. Desde entonces, y hasta ahora, siguen instalados los andamios. En un primer momento se anunció que la reparación terminaría en otoño de 2017, pero finalmente será en el primer semestre de 2018 si no hay nuevos retrasos. Es decir, serán cerca de 20 meses de obras.
Agentes de la Policía Municipal, Bomberos y Samur-Protección Civil se tuvieron que desplazar entonces hasta el lugar para actuar de emergencia. Técnicos del departamento de Intervención en la Edificación examinaron después la fachada para determinar las causas del desprendimiento y las medidas a tomar.
Primero se desembolsaron 347.000 euros en ese análisis pormenorizado «piedra a piedra». Posteriormente se adjudicó 2,8 millones de euros por una limpieza general y la reparación de los daños que tiene este monumento Bien de Interés Cultural (BIC).
Previamente, también hubo que reparar la fuente de la diosa Cibeles. En este caso las tareas de rehabilitación ya han terminado pero también la gestión de Ahora Madrid conllevó retrasos sobre los plazos previstos. A pesar de anunciar que se iba a tardar entre 6 y 8 semanas fueron varias más. Hubo quejas por realizar esa tarea en verano, época de mucho turismo. Además, el retraso se debió precisamente, tal como explicaron fuentes municipales, al calor. Los productos no actuaron como se esperaba.
La Comunidad termina en plazo
Sin embargo, por su parte, la Comunidad de Madrid también ha hecho labores de lavado de cara a la fachada de su sede principal y ha logrado cumplir los plazos. La sede de la institución que preside Cristina Cifuentes es la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol, edificio conocido por tener el emblemático reloj de las doce uvas de Nochevieja.
Los andamios se colocaron en mayo de 2017 y hace varios días la fachada principal ya luce en todo su esplendor. Las tareas necesarias se han realizado en tiempo, tal como se quería, para llegar a la velada de Nochevieja. Las partes laterales en un par de meses también estarán listas. Esta licitación fue de 849.000 euros.
Cifuentes se congratuló del resultado de la restauración en la presentación de la programación regional para la Navidad. Esta fachada muestra desde ahora imágenes de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez) así como del Hayedo de Montejo y una decoración de luces y ramas de navidad.
En este caso se repararon cornisas y otros elementos pétreos. Una inspección detectó zonas inestables, que podían haber acabado en desprendimientos de la piedra caliza. Es el mismo material de Cibeles y es muy fácil que se agriete por la meteorología.
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años