Carmena limita los músicos callejeros a tres áreas, no pasarán examen y podrán tocar dos horas
El nuevo decreto que regula la música en el calle en el distrito Centro comienza este jueves a funcionar. Los artistas callejeros podrán tocar únicamente en tres zonas, 83 puntos en total, siempre que se registren en la web municipal. Ya no tendrán que pasar un examen.
Las tres zonas son la parte de uso terciario en las áreas acústicas de la ciudad, áreas calificadas de uso residencial y áreas del Rastro. El concejal presidente del distrito Centro, Jorge García Castaño, ha presentado el decreto en rueda de prensa. Esta nueva norma establece que el tiempo máximo que un músico podrá permanecer en una ubicación concreta es de una hora para las áreas de uso residencial y de dos en el resto. Las autorizaciones se harán por semestres y en breve se podrán solicitar a través de la web.
El edil ha explicado que rechazan los exámenes impulsados por Ana Botella porque «no dio lugar a más calidad sino lo contrario, más inseguridad en los músicos más profesionales», lo que se tradujo en que «se retiraron de la zona o no actúan en Madrid dando lugar a fenómenos de mendicidad musical», que lo que provoca es más afección entre el vecindario.
En todos los espacios autorizados tendrán que tener una distancia de 75 metros con otro intérprete y 3 metros respecto a accesos a viviendas, locales o salidas de emergencia. No habrá cambios con respecto a los mendigos que piden en las terrazas incumpliendo esa distancia. La norma municipal lo prohibe pero no se desplegarán dispositivos policiales especiales.
También se aplicará la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica. En zonas con residencias de mayores, hospitales, centros docentes, entre otros, se tendrá que respetar una distancia de 150 metros.
El registro para expedir autorizaciones abrirá en breve. Esperan que en primavera ya estén los músicos registrados. Serán documentos difícil de falsificar. A la ora de registrarse en la web se pedirá datos como tipo de música, instrumentos, un domicilio a efectos de notificaciones, así como el compromiso de acatar la normativa.
Si no se cumple las normas el Ayuntamiento asegura que se quitarán las autorizaciones y se podrá sancionar por parte de Policía Municipal. Además, se aprueba la creación de una comisión de seguimiento del decreto con muchos colectivos. Precisamente, el Ayuntamiento ha recogido las aportaciones de colectivos vecinales, artistas, funcionarios o policía. Trimestralmente se reunirán para revisar las condiciones acordadas.
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff