Carmena indigna a muchos usuarios al obligarles a domiciliar el pago de los abonos deportivos
Con el comienzo del año 2018 todos los usuarios del abono de polideportivos municipales de Madrid tienen que domiciliar el recibo en una cuenta corriente. Esta decisión del equipo de Manuela Carmena ha enfadado a múltiples usuarios.
«¿Obligatorio domiciliar abono de los polideportivos? ¿En quién están pensando?», se queja una usuaria. Sugiere al Ayuntamiento que «no ponga obligaciones sino que dé opciones». Recomienda al Consistorio ideas como establecer una pasarela de pago, instalar máquinas para recargar, poner más taquillas y, además, como otra opción más, poder domiciliar.
Otro usuario, Raúl, muestra su incredulidad en redes sociales y pregunta al Consistorio que «en el centro deportivo Gallur dicen que habrá que domiciliar todo tipo de pagos a partir de mayo, no pudiendo pagar en taquilla ni metálico ni tarjeta». Pide más información al Ayuntamiento ante la falta de datos.
«Práctica abusiva»
Por su parte, otro habitual de los centros municipales se queja: «¿Me puede explicar alguien por qué ahora tengo que domiciliar el abono mensual en los polideportivos municipales? Si no voy a ir un mes tengo que avisar con 15 días de antelación». Califica esta decisión de «prácticas abusivas del sector privado».
El 31 de octubre Ayuntamiento de Madrid aprobó en el Pleno, en esta línea, una serie de medidas. Entre otras, los de Manuela Carmena destacaron la bonificación en 2018 del 30% en la tarifa del Abono Deporte Madrid para familias monoparentales con un solo hijo y la supresión de la cuotas de las actividades dirigidas incluidas en el programa Deporte en la Calle.
También se ha aprobó el conjunto de precios públicos con una rebaja del 15% en el programa de Nieve o la eliminación del límite de una hora semanal de actividad con la tarjeta de temporada Deporte Adaptado. El propósito, decían, es favorecer a los colectivos con más dificultades y que hacer deporte en la ciudad esté al alcance de toda la ciudadanía. Sin embargo, este tipo de colectivos desfavorecidos no siempre pueden domiciliar recibos.
«Mayor comodidad y mejor gestión»
El Ayuntamiento defiende esta medida diciendo que es para «mayor comodidad de los usuarios y para una mayor eficacia en la gestión». Confirman que en 2018 es obligatoria la domiciliación de las cuotas de periodicidad mensual, excepto la del primer mes. Sin embargo, los madrileños ya se han puesto manos a la obra para mostrar su disconformidad.
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento