Carmena da plantón a Colau, Ribó, Santisteve y otros 6 alcaldes en una mesa redonda donde era ponente
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no ha participado este viernes en la mesa redonda con otros 9 alcaldes ‘del cambio’ a pesar de que la organización contaba con su presencia. Tras pasarse a saludar, temas institucionales le han imposibilitado a Carmena cumplir con el programa del evento donde aparecía como ponente.
Rita Maestre, portavoz municipal, e Inés Sabanés, concejal de Medio Ambiente y Movilidad han reemplazado a la exjueza a la mesa redonda de 10 alcaldes en el último punto del Encuentro de Ciudades por el Agua Pública celebrado este 3 y 4 noviembre en el Ayuntamiento de Madrid en su salón de actos de CentroCentro.
Preguntados por OKDIARIO la organización confirma que estaba prevista su intervención en la mesa redonda y no sabían el motivo de su ausencia. Sin embargo, Rita Maestre ha anunciado que tras pasarse a saludar y «por problemas de agenda» no iba a participar. «Os saluda efusivamente y os deja en las manos de Inés Sabanés, que unas manos son fantásticas», ha indicado la líder de Adelante Podemos con la Gente.
La mesa redonda sí ha contado con Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; Joan Ribó (Valencia); Pedro Santisteve (Zaragoza); María Isabel Ambrosio (Córdoba); Óscar Puente (Valladolid); Xulio Ferreiro (A Coruña); Jordi Ballart, (Tarrasa); Martiño Noriega (Santiago de Compostela) y Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey (Madrid) y presidente de la Federación de Municipios de Madrid.
Tal como reza el programa después del el photocall a las 11:30 y en el que sí ha participado se ha marchado. Fuentes oficiales han confirmado a OKDIARIO que no han sido temas personales los que han impedido cumplir a la alcaldesa con la organización del evento el propio Ayuntamiento y la Red Pública del Agua.
Personal del entorno cercano de la regidora de Ahora Madrid explican que ha tenido que atender una reunión urgente con concejales de la capital para pasar revista a asuntos que no podían esperar. Además, tenía una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de Rumanía, María Ligor, un encuentro que habría sido antes del evento sobre municipalización del servicio de aguas.
Carmena les sirve cocido
Horas después de la mesa redonda, Carmena ha despachado sus asuntos y ha vuelto al encuentro de los ‘alcaldes del cambio’. La de Ahora Madrid ha comido en el Palacio de Cibeles con sus homólogos donde, tal como ha podido saber este diario, ella misma les ha servido el clásico cocido madrileño a los regidores.
Disfrutando de un buen cocido madrileño con los alcaldes que han venido al encuentro #CiudadesAguaPública. pic.twitter.com/BzOFD6fYFZ
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) November 4, 2016
Una comida de fraternidad en la que han tratado temas diversos, tal como confirman las fuentes consultadas. La propia jueza ha publicado en Twitter una foto del encuentro. Un tuit en el se ver 8 de los 10 alcaldes de la mesa redonda. Ha llamado la atención la presencia de Óscar Puente, el alcalde socialista de Valladolid. Carmena añade el hashtag #CiudadesAguaPública en referencia a que el cocido se ha preparado con agua pública de la ciudad.
Un día de lluvia anti contaminación
Otra anécdota de la jornada ha sido que precisamente ha llovido en la villa castiza. Una lluvia que ha tenido como consecuencia que no se activara el protocolo de emergencia anticontaminación a pesar de que se habían alcanzado los límites que marca esta regulación.
Carmena ha indicado en el recibimiento a los regidores que «no podía ser de otra manera», hoy tenía que llover en un evento sobre agua pública.
La edil ha señalado que “el derecho al agua es similar al derecho a la vivienda, es exigible por parte de la ciudadanía, y en ese camino vamos a trabajar, en hacer posible la consecución de estos derechos sociales”. La alcaldesa ha finalizado su intervención señalando que “espero que este primer encuentro sea muy productivo en este proceso tan importante como es la municipalización del agua”.
Lo último en España
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
Últimas noticias
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito