Carmena cede un centro cultural para una exposición propagandística del PSOE
El Ayuntamiento de Madrid ha cedido al Partido Socialista el centro cultural municipal Daoiz y Velarde para hacer una exposición propagandística. Se trata de un espacio que no ha contado con programación cultural ya que está sin terminar de equipar pero que sí se ha cedido a una formación política con fines publicitarios.
La alcaldesa de Madrid y concejal de Cultura, Manuela Carmena, ha dado su visto bueno para que el PSOE utilice un centro cultural público para una exposición propagandística de sus 140 años de historia.
Se trata del centro municipal Daoiz y Velarde, en el céntrico distrito de Retiro, donde no se realizan actividades culturales periódicas porque faltan equipamientos como las butacas del salón de actos. Sin embargo, Carmena no ha dudado en cederlo para que sus socios de investidura organicen una exposición de propaganda y de loa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el encargado de la inauguración de la muestra, este miércoles. La organización ha corrido a cargo de la Fundación Pablo Iglesias, estrechamente vinculada al partido del jefe del Ejecutivo. La exposición estará abierta al público hasta el 14 de julio.
Sin atisbo de autocrítica, los socialistas han querido mostrar sus 140 años de historia. Así, se exhiben carteles electorales, fotografías de mítines, lemas de campaña, y un largo etcétera de elementos propagandísticos. Junto a Sánchez estuvo la presidenta de la fundación del PSOE, la ex ministra y diputada Beatriz Corredor, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, y el comisario de la exposición, Enrique Barón.
Carteles electorales
Sánchez se detuvo especialmente en una galería de imágenes de socialistas ilustres, en varias pantallas en las que se proyectaban vídeos representativos de los valores del partido, en una vitrina que contiene numerosos objetos históricos, y en un gran panel donde se recopila cartelería del PSOE.
La exposición, según un comunicado de los socialistas, arranca con un vídeo que resume la trayectoria del PSOE «como una organización de progreso y emancipación social». Inmediatamente después puede verse una reproducción del cartel de la aurora con la rosa en gran tamaño, y prosigue con una galería de hombres y mujeres que «encarnan en su trayectoria vital el compromiso compartido y anónimo de millones de personas» y que juegan un papel en la Historia del partido.
El recorrido continúa a través de una caja de grandes dimensiones que alberga cuatro vídeos que representan los valores socialistas -libertad, igualdad, solidaridad e internacionalismo- y un quinto que narra los retos del futuro y el enfoque de los socialistas para seguir contribuyendo, en ese contexto, al progreso de los ciudadanos y las ciudadanas.
También puede verse una amplia colección de objetos históricos, entre los que destacan el fajín de concejal del Ayuntamiento de Madrid de Pablo Iglesias (1905), las cadenas con las que Francisco Largo Caballero fue trasladado al Penal de Cartagena (1917) o el manuscrito de la Constitución del presidente de la Comisión Constitucional de las Cortes de 1931.
Gafas 3D y trivial
La muestra se completa con una zona interactiva donde los visitantes podrán usar unas gafas de realidad virtual que permiten visitar la sede del PSOE de la calle Ferraz, 70 y conocer más acerca de la Historia del partido. El propio Sánchez es el encargado de explicar, entre otros dirigentes, los hitos más destacados de la vida del PSOE y, por tanto, de la Historia de España.
También se ha puesto a disposición de los asistentes un trivial del PSOE, un mapa que permite consultar detalles de lugares de todo el planeta relacionados con el PSOE y un diccionario biográfico del socialismo español.
El catálogo de la exposición incluye artículos de dirigentes como el propio Sánchez, que recuerda la aportación de «miles de hombres y mujeres anónimos que, a veces en circunstancias muy duras, mantuvieron la llama» del ideal socialista y rinde homenaje a todos los que simbolizan ese «vínculo permanente con la igualdad, la libertad y la fraternidad» que definen al PSOE.
Sánchez reivindica en la muestra que valores como el feminismo, la defensa del Estado del Bienestar, la lucha contra la desigualdad, el europeísmo, la convivencia en el marco de la diversidad territorial, etc. «Querer a este país por cómo es, y no por cómo algunos entienden que debe ser, es una seña de identidad de unas siglas que tienen plena implantación en cada rincón de España», resume Sánchez.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
Clamor en el adiós de Morante: llevado a hombros hasta el Hotel Wellington y vitoreado por 2.000 personas
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas