Carmena blinda la entrada en el Ayuntamiento para evitar protestas en la sala de prensa a Maestre
El Ayuntamiento de Madrid ha cambiado el protocolo de entrada en la sede central del Consistorio en el Palacio de Telecomunicaciones. Se trata de un cambio una semana después de que el personal municipal protestara antes del encuentro semanal de Rita Maestre con la prensa.
Hasta ahora los periodistas con acreditación permanente no tenían que pasar ningún control. Con la tarjeta cruzaban los tornos. Sin embargo, ahora todo aquel que entre en el Ayuntamiento antes de ruedas de prensa u otras presentaciones con medios de comunicación tienen que pasar un protocolo nuevo.
Desde este miércoles hay que cruzar el arco de seguridad y pasar todos los bártulos por una cinta magnética. Posteriormente se toma nota con papel y boli de los datos personales: nombre, apellidos, DNI y medio. A continuación a todos los periodistas se les obliga a poner en un sitio visible del cuerpo una etiqueta identificativa de grandes dimensiones.
Cada día es de un color y se pone la fecha para que no se reutilicen. Esta pegatina de 10 que lleva la firma del Área de Seguridad y Emergencias que dirige el edil Javier Barbero.
Antes era los funcionarios municipales los que registraban en la base de datos las señas de los periodistas en la base de datos. Ahora, sin embargo, es el personal de seguridad de la empresa adjudicataria e incluso miembros de Policía Municipal los que han adoptado estas funciones. Toman nota a bolígrafo en una hoja en lugar de pasarlo a la base de datos.
El jueves pasado, justo hace una semana, una decena de trabajadores de centros municipales deportivos fueron desalojados de la sala de prensa del Ayuntamiento minutos antes del inicio de la rueda de prensa semanal la portavoz del Gobierno. Se habían colado burlando los filtros de seguridad.
La edil del Gobierno de Ahora Madrid recibió a los trabajadores antes de comenzar la comparecencia con los periodistas. Los trabajadores han explicado a la prensa que sólo querían hablar con la edil para explicarles sus condiciones laborales. «¿Era esto el cambio?», preguntaban después de asegurar que están en la misma situación que con el PP.
Rita Maestre este jueves ha dicho que «toda protesta pacífica siempre es legítima», en referencia al topless de una activista de Femen frente a una escultura de Donald Trump. No obstante, el Ayuntamiento ha optado por dificultar estas protestas pacíficas en esas dependencias.
Lo último en España
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez