Carmena amplía de tapado los contratos de limpieza por más de lo que costaría rescindirlos
El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la ampliación de los contratos de limpieza que para Ciudadanos resulta «chapucera». El partido naranja pide la rescisión pactada de los acuerdos con las concesionarias y la elaboración de unos nuevos pliegos bien hechos.
En 2016, el Consistorio aumentó en 8 millones la cantidad destinada a estas empresas. En 2017, lo hará en 18 millones a partir de junio y en 2018 ya se planea un aumento entre 20 y 30 millones, tal como están negociando las contratas con Inés Sabanés, la edil del ramo, para aumentar el baldeo, la limpieza por agua a presión.
«Nos decían que los contratos eran blindados pero lo cierto es que no lo son tanto como decíamos desde Ciudadanos», explica a OKDIARIO el edil Sergio Brabezo.
Según la Intervención, se podría forzar la rescisión de los contratos por incumplimientos de las exigencias de los mismos. No obstante, desde las filas de Begoña Villacís indican que lo ideal sería pactar esa rescisión. En cualquiera de los dos casos, se podría evitar pagar las altas indemnizaciones de una rescisión que se establecieron en las adjudicaciones.
Cada mes, el Ayuntamiento está aumentando la cantidad de dinero que da a las empresas pero no lo promociona para que en algunos sectores de Ahora Madrid no reclamen la remunicipalización de los servicios en lugar de dar más a las empresas.
«Si haces los cálculos de las tres ampliaciones de contrato, se llega a un importe mucho mayor que lo que supondrían las indemnizaciones de la rescisión. Ciudadanos dice que puede ser rescindidos por incumplimiento como asegura la Intervención, pero antes de que llegue la sangre al río optaríamos por pactar de mutuo acuerdo rescindir los contratos e iniciar uno correcto, unificar recogida de residuos con la limpieza viaria como Barcelona y otras muchas ciudades, centrándonos en la limpieza por distrito», relatan.
Plazos incumplidos
En enero de este año, el Ayuntamiento prometió que en 30 días llevaría a cabo las resoluciones de la Mesa de Limpieza. Sabanés se comprometió a que se modificarían vías que tienen status de «secundarias» y se limpian menos. Pasarán a ser «principales» y así se limpiarían a diario. Sin embargo, los 30 días han pasado hace un par de semanas y esa promesa no se ha cumplido.
Las empresas que perdieron la licitación por no poder ofrecer cantidades tan bajas podrían pedir explicaciones al Ayuntamiento ya que se quedaron fuera por proponer márgenes de beneficio más realistas.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Resumen de la carrera de MotoGP República Checa: resultados y clasificaciones de Márquez del GP en Brno
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Ni con su grasa ni con un paño: el sencillo truco de los expertos para conservar bien el jamón
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón