Carmena admite que su programa electoral “se hizo muy deprisa por gente inexperta”
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha indicado este martes que el programa electoral de Ahora Madrid es «mejorable». Ha reconocido que «se hizo muy deprisa, con las elecciones ya convocadas» y por «personas que no conocían el Ayuntamiento».
Carmena ha dicho que se aprovechó «la riqueza de lo nuevo» y promete que el programa de la plataforma municipal para 2019 será «más perfilado» ya que los concejales que ahora están en el equipo de Gobierno ya saben cómo funciona la institución. La edil en otra ocasión ya despreció el programa reduciéndolo a una mera «lista de recomendaciones», «no es una Biblia», añadió.
La primera edil ha sido preguntada por un vecino en un encuentro en el distrito de Ciudad Lineal sobre el Banco Municipal que prometieron en el programa. La exjueza de 73 años ha explicado que estaban equivocados: no se necesita este órgano porque el ente local «no necesita financiación» y, por el contrario, está amortizando deuda.
El delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, ha añadido que muchas de las cuestiones del programa superan las posibilidades que tiene el Ayuntamiento, que lo que está haciendo es aportar unas herramientas a la sociedad civil para «ponerlas en sus manos y que puedan organizarse para llevar a cabo proyectos en condiciones mejores que las de hasta ahora».
Matiza su opinión sobre los okupas
La jefa del Ejecutivo local ha matizado sus palabras sobre que la okupación es «tercermundista». Esas declaraciones desataron las críticas del colectivo Patio Maravillas, afín al partido que gobierna Madrid, así como, Ganemos Madrid, una de las patas de esa formación.
Carmena ha defendido que no tiene que criminalizarse a quien okupa una vivienda por necesidad aunque ha remarcado que esto «es un delito, algo ilegal» y no sólo porque lo diga el Estado o las instituciones «sino los vecinos que viven en viviendas y ven con disgusto a alguien que no cumple los derechos». Ha recordado que no hay que saltarse la Ley porque «estaríamos en un caso parecido a los que se la saltan por corrupción».
La alcaldesa ha indicado que la okupación «sigue siendo la consecuencia de la terrible pandemia vivida con las ejecuciones hipotecarias», algo que «no puede volver a pasar». La primera edil, por otro lado, se ha declarado «orgullosa» de la reunión mantenida hace un par de meses con la banca de Madrid, sector al que trató de hacerles ver que «no podían empezar a desahuciar a gente que había okupado».
Gran manifestación por los refugiados
En este mismo encuentro, la regidora de la capital ha propuesto una «gran manifestación» a favor de los refugiados como la que se hizo en su momento contra la guerra de Irak. Además ha perfilado la constitución de «una comisión de mujeres en el Consejo de Seguridad para pedir el fin de la guerra de Siria», que ha tachado de «absurda y criminal».
A una pregunta de qué más puede hacer el Ayuntamiento para ayudar a los refugiados, Carmena ha dado cuenta de la «carta burocrática» con la que fue contestada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. También ha recordado la partida municipal de 12 millones de euros a cooperación que ha presentado este mismo miércoles pero ha apuntado que «aunque se mande dinero a los campos de refugiados, la gente no puede vivir en esas condiciones».
Lo último en España
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
Últimas noticias
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Comparaciones nada odiosas
-
‘Jogo dos Famosos’ será solidario con la Fundació Miquel Jaume
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros