Carmena abre solares llenos de palos y hierros oxidados para que los niños construyan sus parques
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha emprendido una idea muy novedosa para los niños. Tras el concurso de recoger colillas, llegan los parques en descampados abandonados. Ahora Madrid pretende que sean los propios niños quienes autogestionen estos espacios okupados construidos y que ellos mismos construyan su ocio a partir de palos, hierros oxidados y montañas con escombros. Lo bautizan oficialmente como «dotación cultural al aire libre autogestionada».
En un vídeo oficial del Ayuntamiento publicado por OKDIARIO, la concejal Celia Mayer ha anunciado cómo han llevado a cabo este plan municipal llamado Abriendo espacios. «Estamos identificando espacios vacíos, solares sin uso, que llevan mucho tiempo cerrados o bien porque no tienen actividad o planificación, para llenarlos de proyectos a través de la ciudadanía», declara Mayer.
«Hemos empezado por tres solares en el distrito Centro por los que pasa la Muralla Cristiana, tienen valor recreativo y patrimonial también», relata la responsable consistorial de Cultura y Deporte. «La idea es también identificar solares y espacios sin uso en los 21 distritos de la ciudad para abrir este nuevo tipo de dotación cultural, dotación al aire libre y autogestionada», explica.
También recogen las valoraciones de los padres que participan en el proyecto desde las asociaciones de padres de los colegios cercanos. Aplauden la iniciativa ya que los solares «llevan cerca de 30 años cerrados y era una petición antigua abrirlos».
No parece suponer ningún problema la existencia de piedras, palos con clavos, areneros de obra, etc. En la secuencia se ve a niños subidos a andamios de dudosa estabilidad. Se desconoce si además del estudio para localizar los solares vacíos en el callejero se ha comprobado la ideonidad de las viejas estructuras que hay en esos espacios de cara al uso por parte de menores.
Los padres señalan que «los niños se montan su propia película» cuando van autocontruyendo su parque, «antes no había nada». La imaginación de los niños se impone también en estos ambientes.
Actualmente las tendencias para parques infantiles han avanzado mucho. En muchas administraciones se obliga a que allá donde los menores practiquen sus juegos esté el suelo acolchado con goma de ruedas recicladas.
Los toboganes, rampas, columpios o balancines de estos parques por ley están obligados a pasar diferentes test de resistencia. También la accesibilidad es uno de los mínimos que se requiere para que se abra un nuevo parque destinado a los más pequeños.
Llama también la atención cómo se muestra sin pudor la imagen de menores en el citado vídeo institucional. Se entiende que desde el Consistorio de Carmena se cuenta con el permiso paterno de cada padre para que se pueda difundir libremente la imagen de los menores.
De esta forma, con este proyecto vuelven al imaginario colectivo los viejos descampados del siglo pasado que pedagógicamente ya estaban superados al margen de la peligrosidad de jugar con objetos olvidados y llenos de suciedad.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles