Calvo acusa a Arrimadas de usar a Cataluña electoralmente y de haber «huido» a Madrid
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado este miércoles que Ciudadanos utiliza la situación política en Cataluña para ganar votos mientras la líder de la oposición en esa comunidad, Inés Arrimadas, "huye" de allí para irse a Madrid e intentar entrar en el Congreso en las próximas elecciones generales.
En la sesión de control al Ejecutivo, Calvo ha señalado que, tras haber ganado los últimos comicios autonómicos, C’s «no ha hecho nada» en Cataluña, donde los partidos independentistas formaron Gobierno al tener la mayoría parlamentaria.
«Se han limitado a jalear Cataluña por toda España para tener rédito político y han terminado en el ridículo más espantoso en la circunscripción de Waterloo. ¿Esa circunscripción entra?», ha ironizado sobre el viaje de Arrimadas a Bélgica para subrayar frente a la casa del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que «la República no existe» y pedirle que vuelva a España y dé la cara ante la Justicia.
Así ha respondido la vicepresidenta al portavoz parlamentario de la formación naranja, Juan Carlos Girauta, que le ha pedido que explique qué era exactamente la figura del «relator» que iba a participar en la mesa de partidos sobre Cataluña, ya que parece que «han tenido un cierto problema tratando de definirlo».
«El Gobierno se ha limitado a constituir la bilateral, que está en la legalidad de este país, y nada más», ha contestado Calvo en referencia a la Comisión Bilateral Generalitat-Estado.
Mientras, la líder de Ciudadanos en Cataluña «huyendo y parece que usted también», le ha dicho al diputado ‘naranja’, un día después de que este confirmara que se va de Barcelona y se traslada a Toledo. Según Calvo, la situación en Cataluña la va a arreglar un Gobierno donde no esté Cs, que «utiliza Cataluña en el resto de España exclusivamente para tener votos porque no tiene otro discurso».
La figura del mediador
Girauta cree que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiso que hubiera un «relator» o «mediador» para llevar a la práctica el tercer punto del documento que el presidente catalán, Quim Torra, entregó al jefe del Ejecutivo central el pasado diciembre, y que decía que era necesaria «una mediación internacional» para «facilitar una negociación en igualdad».
«La mediación internacional al final resulta que va a ser la de un señor que se llama (Daniel) Innerarity, que es de Bilbao», ha añadido en alusión al catedrático de la Universidad del País Vasco.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»