Cargos del PP «muy preocupados» por la «munición» que da a la oposición la condena al partido
Cargos del PP han admitido este jueves en que hay «mucha preocupación» dentro del partido tras la sentencia del ‘caso Gürtel’ que condena a la formación a pagar 245.000 euros como responsable a título lucrativo en las primera época de la trama. Sin embargo, esos mismos dirigentes han coincidido en que ven difícil que pueda cuajar una moción de censura para echar a Mariano Rajoy del Palacio de la Moncloa.
En las filas del PP, son conscientes de que la oposición va a hacer «muchísimo ruido» con este fallo judicial en las próximas semanas. Por lo pronto, la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ha sido citada el martes en la comisión del Congreso que investiga la supuesta financiación ilegal del Partido Popular. Los ‘populares’ dan por descontado que la sentencia de Gürtel da «munición» a los grupos parlamentarios para «atacar» a Rajoy y a la cúpula del partido.
Las fuentes consultadas han subrayado que la sentencia «acota la responsabilidad del PP» y han recalcado que «es algo que afecta sólo a los municipios de Pozuelo y Majadahonda». «Queda claro que si bien el partido se benefició fue sin conocimiento», ha señalado un veterano responsable de la formación.
«El que la hace, la paga»
En este sentido, los cargos consultados han señalado que se trata de explicar a los ciudadanos que el PP «en ningún caso conocía los hechos» de un asunto que lleva «nueve años» en los tribunales. Un diputado del Grupo Popular lo ha resumido gráficamente así: «Tu hermano roba y te regala un reloj, ¿tú estás cometiendo un delito?».
A pesar de que hay «mucha preocupación» por esta sentencia y las consecuencias que puede tener, fuentes del PP han recalcado también que este caso de corrupción ya les ha pasado factura en las urnas en los últimos años y está «amortizado».
En esta línea, algunos miembros del PP se muestran optimistas y creen que aún queda un año para las municipales y autonómicas, tiempo suficiente para que amaine «el temporal» y el partido pueda recuperarse. «Este país se acostumbra a todo», ha apostillado un senador, que admite no obstante que el PP no tiene por delante un «escenario cómodo» en las próximas semanas.
En esta coyuntura, en el partido hacen hincapié en la necesidad de salir a dejar claro ante los medios de comunicación que «el que la hace la paga» y que este tipo de conductas del «pasado» no se repetirían hoy en día. De hecho, hay responsables de la actual cúpula del partido que marcan distancias con «aquella etapa», en la que el partido estaba presidido por José María Aznar.
Además, algunas voces del PP apuestan por volver a pedir perdón por esta trama de corrupción frente a los que creen que ya lo han hecho muchas veces. El propio portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho públicamente este lunes que cree que no serviría de nada volver a pedir disculpas porque ya se ha hecho «37 veces».
Malestar con Rivera
Las fuentes consultadas no ocultan su malestar con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, al que acusan de «exagerar» este fallo y apuntar directamente al Gobierno actual de Mariano Rajoy, que «no tiene nada que ver» con aquella época y los hechos que se enjuician.
«Rivera está en el exceso, movido por su afán de colgarse medallas», ha manifestado un parlamentario del PP, después de que el presidente del partido naranja haya avisado de que la condena al Partido Popular «lo cambia todo», «trastoca todos los planes de la legislatura» y marca «antes un antes y un después».
En cualquier caso, los dirigentes consultados no ven factible que pueda prosperar una moción de censura y que los partidos de la oposición puedan ponerse de acuerdo en un candidato para desalojar a Rajoy de La Moncloa. Y ante la posibilidad de que finalmente el PSOE acepte el reto de Podemos y presente esa moción, un cargo ‘popular’ ha sacado a relucir a Pedro Sánchez el ‘caso de los ERE’. «¿Y si mañana condenan a Chaves y Griñan?».
Lo último en España
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años