Cargos de Podemos salen a la calle contra el G-7 que ha invitado a Sánchez a la cena de la cumbre
La formación de Iglesias sólo había avanzado que cuatros diputados intervendrían en la víspera en varias charlas de la "contracumbre"
Sánchez participará únicamente como invitado en una cena de la cumbre anual del G-7
Cargos de Podemos Euskadi han participado en la manifestación contra el G-7 que ha recorrido este sábado el trayecto entre el puerto deportivo de la localidad francesa de Hendaya y el Ficoba de Irún (Guipúzcoa). Pese a que la formación de Pablo Iglesias sólo había avanzado que cuatros diputados intervendrían en la víspera en varias charlas de la «contracumbre» —organizada por las plataformas G7Ez y AlternativesG7 para defender que «otro modelo es posible»—, finalmente dirigentes de Podemos también se han echado a la calle a protestar.
Y es que la cúpula de Iglesias no había querido alentar a los suyos a participar en esta manifestación antisistema —sí lo ha hecho, en cambio, Izquierda Unida— para no entorpecer las negociaciones con el PSOE ante una eventual investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que ha sido invitado a una cena este domingo en el marco del G-7 que arranca hoy en Biarritz (Francia).
En este contexto, varios cargos de la formación morada, como la jefa de gabinete de la formación morada en Podemos Euskadi, Valentina Torres, o el responsable de Memoria Histórica y Política Lingüística de esta delegación, Josexto Arrieta, han estado presentes en la marcha de protesta frente a la cumbre. Así, se han manifestado junto a otros colectivos de izquierda radical y soberanistas como EH Bildu, Sortu, Ernai, Ezker Anitza-IU, ESK, Steilas, sindicato LAB, CGT, Hiru, Bilgune Feminista, Gilets Jaunes G7, Stop Desahucios Bidasoa y Ongi Etorri Errefuxiatuak.
Presos de ETA
No han faltado en la manifestación los mensajes a favor de la independencia del País Vasco ni las banderas pidiendo la excarcelación y el acercamiento de los presos de la organización terrorista ETA. Precisamente, también ha acudido a Hendaya el último jefe de la banda asesina, David Pla, según ha adelantado el diario Abc.
🌍Hendaiako #G7Ez manifestazioan gaude, G7koen goi bileraren aurka. Guk ere Euskal Herritik beste mundu bat sortzeko deia eginez
🌎Estamos de manifestación en #Hendaia contra una cumbre del G7 que no nos representa. Otro mundo es posible y así lo reivindicamos desde Euskadi pic.twitter.com/xhIHsbpE2e
— Podemos Euskadi (@PodemosEuskadi_) August 24, 2019
Tan sólo un año después, en junio de 1975, un consejo de guerra celebrado en Burgos le condenó a seis años de cárcel por un delito de tenencia ilícita de armas. Al ser detenido, la Policía le había intervenido una pistola Firebird, que le había entregado otro miembro del comando, Ignacio Garmendia Otamendi, acusado de participar en un atentado contra el hotel Orly de San Sebastián.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión