Carabante: «La movilidad debe pivotar en Madrid sobre el transporte público y la calidad del aire»
Inda: «El transporte público de Madrid es de los mejores del mundo por su movilidad y sostenibilidad»
Garrido: «La EMT ha hecho mucho por la calidad de vida de los madrileños y la competitividad empresarial»
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, clausuró el encuentro Madrid, capital de la movilidad sostenible dentro del 75º Aniversario de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) señalando que «la movilidad debe pivotar en la ciudad de Madrid sobre el transporte público, ya que se producen más de 12 millones de desplazamientos y en consecuencia, sin ese transporte no seríamos capaces de dar respuestas a esos movimientos. En ese sentido, hay que dar la enhorabuena a todo el equipo directivo de la EMT encabezado por Alfonso Sánchez».
Por otra parte, aseguró que Madrid tiene ante sus retos seguir caminando de la mano de la movilidad sostenible. «Los madrileños tenemos la mala costumbre de vivir en un barrio, trabajar en otro y divertirnos en un tercero, por lo tanto, nos tenemos que mover y mucho. Pero esa movilidad debe ser siempre compatible con la calidad del aire y la lucha contra la contaminación».
Borja Carabante, cuantificó, en más de 1.000 millones, el plan estratégico para la renovación de todo el parque del transporte y aseguró que se ha renovado ya el 60% de la flota de autobuses, 1.291 de una flota de 2.000, como «palanca para la sostenibilidad» aseguró.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid también hizo hincapié en el nuevo concepto que se está alcanzando en todas las ciudades, como es la integración de todos los medios de transporte. Así, aseguró que se ha hablado «inter modalidad, para esa integración de transporte público y privado, con lo que se debe transcender en un concepto que deba sumar a todos los actores del ecosistema de movilidad, como son entre otros también a bicicletas o patinetes. Hay que integrarlos a todos en ese menú complejo que tenemos».
Carabante recordó también que las infraestructuras son necesarias y sus mejoras vitales, como la descongestión de Nuevo Norte y que ha permitido «descargar uno de los puntos más complicados en la circulación de nuestra ciudad y que ha permitido también reducir emisiones de CO2».
«Debemos seguir avanzando en transporte público, integración de los modos de movilidad, mejora de infraestructuras y en todo el ecosistema de vehículos sin olvidar la distribución urbana de mercancías. Pocas ciudades han avanzado en este aspecto y nosotros hemos presentado una estrategia urbana de mercancías y que tiene un impacto creciente».
«Madrid tiene en su flota de transporte una edad media de 11,2 años, por lo que es uno de los parques más envejecidos de Europa y, por lo tanto, debemos aprovechar para fomentar su renovación con esa franja de zonas de bajas emisiones que Europa nos pide».
Temas:
- Madrid
- Transporte
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears