Caos en el reparto de menas: el Gobierno no informa a Canarias de los menores que serán trasladados
El Gobierno empieza con sólo 10 menas el reparto impuesto a las comunidades autónomas
Fernando Clavijo, presidente canario, lamenta que "hay cierta improvisación y quizás falta de concreción"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido este lunes que «hay cierta improvisación y quizás falta de concreción» por parte del Ejecutivo central en el reparto a la península de los menores extranjeros no acompañados (menas) que llegaron al archipiélago con protección internacional de asilo durante la última crisis migratoria. A su vez, ha informado de que solicitaron más información para que el reparto comenzara «la semana pasada» pero que el Gobierno de Pedro Sánchez «no comunicó la identidad de los cuidadores que tienen que acompañar a estos menores».
Además, el jefe del Gobierno autonómico Clavijo instó a la administración encabezada por Sánchez a tener un protocolo para el traslado de estos menores. El presidente de la comunidad ha apostillado que se ha retrasado la distribución de los diez menores que tendrían que haber llegado a la península hace días.
«Los que tienen que salir, que tienen que salir otros más esta semana, ni siquiera han comunicado todavía los nombres de los niños», ha subrayado el político de Coalición Canaria. A su vez, el dirigente canario informó que ese nuevo reparto comenzaría el «jueves o viernes, con lo cual hay cierta improvisación y quizás falta de concreción».
Clavijo ha puesto el acento en la falta de datos respecto a las supuestas 1.200 plazas que el Gobierno central estaba «generando en toda la península», de modo que no se conoce «ni cuándo van a estar disponibles, ni dónde van a estar disponibles». El jefe del Ejecutivo autonómico ha incidido en que el proceso «es muy complejo» porque Canarias todavía ostenta la tutela de estos menores y tiene que contactar con las otras comunidades autónomas a las que se derivan. Por eso, ha expresado la necesidad de tener «unos protocolos y unas garantías» porque «no son botellas, no son mercancías, son seres vivos y además vulnerables».
Clavijo ha lamentado que hayan transcurrido «más de cuatro meses» desde que el Tribunal Supremo (TS) dictara la medida cautelar en la que se instaba al Gobierno central a darle protección a los niños solicitantes de asilo que habían llegado al archipiélago.
El presidente canario considera que, desde entonces, se han estado «vulnerando unos derechos, se estaban incumpliendo los tratados internacionales por parte del Gobierno de España». El presidente canario consideró «triste» que esta «vorágine política y este populismo en el que se utiliza la migración» y a los «vulnerables entre los vulnerables, que son los menores», se emplee como «arma política», ocasionando un daño que, «en ocasiones, es irreversible».
Respecto al resto de menores que deben trasladarse desde Canarias hasta la península, el dirigente autonómico ha vaticinado que se tardará «más de 10 meses». Además, ha sostenido que «ni siquiera» saben «si ahora» que mejoran las condiciones de navegación, «los menores que van a seguir llegando a Canarias, van a ser más incluso que esos 30 que saldrían».
El líder de la región ultraperiférica se ha mostrado «tremendamente agradecido a que el Supremo haya escuchado a Canarias y le haya tenido que decir al Estado que cumple con su obligación». Y es que, en su opinión, «son responsabilidad exclusiva del Estado y llevaban tres y cuatro años abandonados en Canarias a la atención de la comunidad autónoma».
El presidente canario ha reclamado un «poco de sentido común a todos, al Gobierno de España, a las comunidades autónomas». A su vez, también ha pedido a los partidos políticos les pidió que «dejen de hacer ese populismo tan mezquino con el dolor de esos niños y de esas niñas».
Lo último en España
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
-
Venganza entre clanes de la droga en Pinos Puente (Granada): queman 6 casas tras morir un joven a tiros
Últimas noticias
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur pierde a su madre durante la operación
-
Pillado un restaurante que ofrecía aceite virgen extra de Mallorca que no era ni extra ni mallorquín