Un cantautor al servicio de la CUP, primer invitado de la nueva radio pública valenciana
Puig y Oltra entregan la nueva TV pública al independentismo: se hablará de 'País Valencià' y 'Govern'
Puig y Oltra resucitan la TV valenciana con un presupuesto disparatado y contratos bajo sospecha
À Punt, la nueva radio pública valenciana, ha comenzado este lunes sus emisiones con el objetivo de «romper el silencio impuesto hace cuatro años», cuando el entonces presidente valenciano, Alberto Fabra, decidió clausurar la cadena por motivos económicos. Y entre los invitados para un día tan estelar, Pau Alabajos, concejal de Compromís, declarado independentista y autor de la banda sonora del vídeo con el que la CUP dio la bienvenida a la ‘república catalana’ el pasado mes de octubre.
La elección de Alabajos no ha sorprendido en algunos sectores de la sociedad valenciana, ya que son numerosos los indicios de cómo el gobierno de la Comunidad, presidido por Ximo Puig (PSOE) y con Mónica Oltra (Compromís) como vicepresidenta, ha decidido entregar el nuevo medio de comunicación al independentismo. La semana pasada se hacía público el libro de estilo que deberán cumplir los periodistas de la radio y la televisión de À Punt. En él se abre la puerta que la Comunidad Valenciana (denominación recogida en el Estatuto) pase a ser denominada ‘País Valencià’, un concepto no oficial cuyo uso están tratando de normalizar los grupos que defienden a este región española como parte integrante de unos imaginados ‘Països Catalans’.
«Y si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir nunca» dice uno de los versos de la canción de Alabajos que la CUP incorporó a su vídeo para celebrar la ‘república’. Decisión de la formación antisistema que fue recibida con felicidad por el cantautor valenciano en su muro de Facebook: «¡Piel de gallina! ¡Cuántas emociones contenidas en dos minutos y veinte segundos de vídeo! Muchas gracias, CUP Capgirem Barcelona. Un honor ponerle la BSO (Banda Sonora Original). ¡Adelante!».
«Soy independentista desde que tomé conciencia política» ha reconocido en reiteradas ocasiones el cantautor valenciano, que es a su vez concejal y portavoz de Compromís en Torrent, el segundo municipio más poblado de la provincia de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Mazón protegerá las residencias de mayores contra otro gran apagón frente a la inacción de Sánchez
-
Camarero creó un protocolo ante lluvias como la DANA en residencias del que PSOE y Compromís carecían
-
El Gobierno infla sus ayudas por la DANA con 2.793 millones por indemnizaciones que pagan los seguros
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
El sector defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»