El ex líder de UGT Cándido Méndez en «desacuerdo radical» con la amnistía para investir a Sánchez
Cándido Méndez: "La palabra amnistía significa que hay alguien al que le eliminas un delito"
Estos son todos los socialistas que han dicho que la amnistía es inconstitucional
Puigdemont prepara el escenario post amnistía: encarga "leyes republicanas" para la Cataluña independiente
El ex secretario general de UGT Cándido Méndez está en «desacuerdo radical» con la amnistía que piden los separatistas como «moneda de cambio» para apoyar una hipotética investidura de Pedro Sánchez. «Estoy en desacuerdo radical con que la moneda de cambio para una investidura sea la amnistía. La palabra amnistía significa lo que significa, que hay alguien al que le eliminas un delito», ha defendido.
Méndez considera que no se puede comparar la situación actual de los dirigentes separatistas que fueron condenados por el 1-O en el Tribunal Supremo con aquellos que «merecieron la amnistía» en 1977. «En este caso fue porque de verdad combatieron contra un régimen injusto y antidemocrático», ha afirmado este lunes en una entrevista al programa Espejo Público de Antena 3.
«Me parece una incongruencia estar diciendo ante el G20, como dijo la señora Nadia Calviño, que ya tienen hecha la investidura, porque lo que provoca es una subida de precio», ha añadido. Méndez sostiene que las perspectivas del PSOE podrían «ser favorables» si «negasen rotundamente la posibilidad de amnistía».
Cándido Méndez fue secretario general de la UGT entre abril de 1994 y marzo de 2016. Al PSOE se afilió con 18 años, igual que a la asociación sindical. Fue diputado en el Parlamento andaluz y en el Congreso con el PSOE entre 1982 y 1986.
«Elecciones o pacto»
El fugado Carles Puigdemont dejó claras sus condiciones para apoyar una hipotética investidura de Pedro Sánchez: la amnistía, el reconocimiento del referéndum del 1-O como un ejercicio del derecho de autodeterminación y la figura de un mediador que dé cuenta del cumplimiento de los acuerdos. Así lo expuso el pasado 5 de septiembre en una comparecencia ante los medios en Bruselas. «No hemos aguantado todos estos años para acabar salvando una investidura», señaló el ex presidente de la Generalitat y líder de Junts.
Puigdemont expuso sus condiciones para negociar la investidura de cualquier candidato a la presidencia del Gobierno. Unas demandas que sólo son asumibles para Pedro Sánchez, como ha venido demostrando en los últimos años. De momento, Puigdemont recalcó que «hoy no existen las condiciones para llegar al gran acuerdo» que reclaman los que «aplicaron salvajemente el 155», tras dejar claro que sólo hay dos alternativas: «Elecciones o pacto con nosotros».
«Error gravísimo»
Por otro lado, el ex líder sindicalista ha criticado la purga de Nicolás Redondo Terreros tras pronunciarse en contra de la amnistía que piden los independentistas. La dirección del PSOE alegó que esta expulsión se debía a «su reiterado menosprecio a las siglas en las que milita». «Es un error gravísimo», ha asegurado.
«Es un golpe de autoridad sin motivación. El menosprecio a las siglas del PSOE y a sus militantes fue el aplauso cerrado al responsable de la derrota tras las elecciones generales del 23J», ha zanjado Méndez.
Lo último en España
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores