Los candidatos de Puigdemont sin careta: «Continuaremos la construcción de la república catalana»
Los candidatos del PDeCAT evitan hacer público si acatan el 155 para salir de la cárcel
El borrador de acuerdo programático ERC-JuntsxCat no cita la independencia, como adelantó OKDIARIO
Los candidatos que conforman la lista de Junts per Catalunya (JxCat), liderada por el ex presidente del Govern huido a Bruselas, Carles Puigdemont, continuarán con «la construcción de la república catalana».
«No descartamos categoricamente nada», han afirmado distintos candidatos de JxCat este miércoles durante la presentación de las listas por Barcelona de la formación separatista. El número 1 es Carles Puigemont, mientras que la segunda posición pertenece al presidente encarcelado por un delito de sedición, Jordi Sánchez. El discurso de este miércoles contrasta con el acatamiento del 155 de los exconsellers encarcelados, que son también candidatos, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn.
OKDIARIO informó hace unas semanas de que el primer borrador de ERC y PDeCAT para alcanzar puntos de acuerdo en sus programas, ambos renunciaban a incluir explícitamente la independencia de Cataluña. Se abogaba por establecer un diálogo con el Gobierno central, pero con condiciones: el fin de la aplicación del artículo 155, la puesta en libertad de los golpistas encarcelados y el retorno de los ex miembros del Govern huidos a Bruselas.
Otros de los objetivos de la lista que lidera Puigdemont es «restaurar» al expresidente en su cargo y a las instituciones catalanas, «continuar con el mandato democrático del 1-O» y exigir «la revocación de las causas pendientes por motivos políticos», en alusión a los delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos por los que se investiga a los exconsellers.
«Cataluña es una nación donde sus ciudadanos deciden qué y cómo quieren ser y no es un territorio que se puede gobernar desde el Estado a través de la imposición, la represión y la supresión de las instituciones», señala también el programa electoral.
En las listas de Junt per Catalunya aparecen candidatos que dan el salto a la política por primera vez: la historiadora Aurora Madaula, el cocinero Fermí Puig, el médico Antoni Trilla o el editor y ex de Òmnium Cultural, Quim Torra.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»