Canadá y Australia también alertan del deterioro de la seguridad en la Barcelona de Colau
Los dos países han incluido referencias explícitas a la inseguridad en la ficha de viaje a España
La inseguridad de la Barcelona de Colau espanta al turismo asiático tras la muerte de la doctora Kim
Un mena agrede al vigilante en Barcelona que frustró el robo de 3 magrebíes a un turista
Barcelona sigue deteriorando su imagen internacional y ganándose fama de ciudad peligrosa para el turismo. Tras la muerte de una viceministra de Corea del Sur, el auge de la inseguridad en la ciudad gobernada por Ada Colau ya se refleja en las alertas que algunos países difunden a sus ciudadanos. Canadá y Australia ya lo han hecho: en las fichas informativas correspondientes a España advierten a los turistas de los riesgos que supone visitar la ciudad.
«Los delitos menores se han convertido en un serio problema en Barcelona, especialmente en zonas turísticas y transportes públicos». Con esa contundencia define la situación de la ciudad el Departamento de Asuntos Extranjeros y Comercio del Gobierno australiano. La mención explícita a Barcelona no estaba incluida en el texto en el verano de 2018, tal y como ha comprobado OKDIARIO.
«Los ladrones suelen fijar como objetivos las atracciones turísticas, el transporte público, las estaciones de ferrocarril, las terminales de cruceros, los museos, las playas, los restaurantes y hoteles, especialmente durante la temporada alta del turismo. Muchos robos ocurren en terrazas, donde las bolsas se colocan en los respaldos de las sillas o en el suelo» describe el documento australiano, que también advierte de los posibles fraudes en cajeros automáticos o en pagos con tarjeta.
Canadá también ha incluido recientemente una mención específica a Barcelona dentro de la ficha sobre consejos de viaje para España. En ella se advierte que los delitos menores, como el carterismo, «son comunes». Y alerta especialmente «de un incremento significativo de pasaportes robados en Barcelona desde inicios de 2019».
Capital del carterismo
La fama de Barcelona como ciudad insegura para los turistas va poco a poco apuntalándose a nivel internacional. En países como Corea del Sur, donde una viceministra de Cultura del país resultó fallecida después de un tirón, la prensa ya ha difundido alertas a los turistas advirtiéndoles de lo que pueden encontrarse al pisar la ciudad.
En algunas webs de gran relevancia internacional en el sector turístico, como ‘World Nomads’, incluso han bautizado a Barcelona como la capital mundial del carterismo.
El pasado jueves fue un turista mejicano quien sufrió las consecuencias de la inseguridad. Tres individuos de origen magrebí le asaltaron a él y a su familia para robarles, pero el ataque fue frustrado por un vigilante de seguridad. Como respuesta, uno de los ladrones apuñaló varias veces al vigilante.
Lo último en España
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico