Las cámaras de seguridad de la estación de Francia en Barcelona grabaron el choque del tren
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que el los dos trenes chocaban en la estación de Francia de Barcelona. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró que el tren había pasado todas las inspecciones que contempla su plan de mantenimiento, la última el pasado 18 de julio.
El maquinista, de 31 años, tiene siete años de experiencia, destacó De la Serna en declaraciones a la prensa desde el vestíbulo de la estación, acompañado del conseller de Territorio de la Generalitat, Josep Rull, y del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
De la Serna destacó a los servicios de emergencia la rápida y «coordinada» intervención tras el siniestro –registrado sobre las 7.25 horas– y explicó que, en todo momento, desde el Ministerio han estado en contacto con el Govern de la Generalitat.
Detalló que el accidente ha provocado 56 heridos, de los que 53 han sido trasladado a centros médicos y hospitalarios y tres se han ido por su propio pie.
El maquinista dio negativo en alcohol y drogas
El maquinista del tren de Rodalies accidentado este viernes en la estación de Francia de Barcelona dio negativo en los controles de alcoholemia y drogas a los que se le sometió, según han informado a Europa Press los Mossos d’Esquadra.
Los Mossos interrogaron la tarde de este viernes, para aclarar detalles del accidente, al maquinista –de 31 años de edad y con siete años de experiencia–, que después del accidente quedó en estado de ‘shock’ y fue uno de los 56 heridos en el siniestro, en su caso de forma leve.
Sobre las 18.30 horas los operarios retiraron el tren, con lo que los topes que tienen tanto el convoy, en su parte delantera, como los de la propia vía, quedaron liberados para poder ser inspeccionados por el personal de los Mossos, Renfe y Adif que se encargan de la investigación, que cuentan que será larga.
El tren chocó con el tope del final de línea
El accidente ocurrió a las 7.28 horas cuando un tren que venía de Sant Vicenç de Calders –salía a las 6.02 horas– chocó con el tope del final de línea en la estación de França.
Hasta el lugar se desplazaron el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, así como los consellers de Territorio, Josep Rull; de Interior, Joaquim Forn, y de Salud, Toni Comín.
El Ayuntamiento de Barcelona activó el Protocolo de actuación por múltiples víctimas, y se movilizaron 11 dotaciones de los Bomberos de Barcelona, patrullas de la Guardia Urbana y efectivos del Centro de urgencias y emergencias sociales de Barcelona (Cuesb), que atendieron física y psicológicamente a las personas afectadas por el accidente, tanto a los accidentados como a familiares.
Hasta el lugar se movilizaron 16 dotaciones de los Mossos d’Esquadra, que se han encargado del orden público en los accesos y el interior de las instalaciones ferroviarias, y han dado apoyo a los servicios de emergencia.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora