Calvo dice que el Gobierno siempre ha estado «muy bien asesorado» sobre la exhumación de Franco
«El Gobierno lo que ha hecho ha sido cumplir la ley», ha señalado Calvo en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, tras recordar que «políticamente» se está sacando el cuerpo de un dictador, pero que según los Derechos Humanos(DDHH) son restos humanos que deben tratarse con «decoro» y «respeto».
Así, la vicepresidenta ha asegurado que los restos del dictador Francisco Franco, serán exhumados «siguiendo el proceso administrativo» y ha negado que, vistas las dificultades, se hayan tomado decisiones «a posteriori». «Un país como el nuestro siempre ha tomado decisiones muy bien asesoradas», ha subrayado.
Al tiempo, Calvo ha aseverado que si hay un pronunciamiento cautelar del Tribunal Supremo en contra de la exhumación, ella y el resto del Gobierno respetarán cualquier decisión. «No hago ni un solo pronunciamiento sobre el poder judicial», ha dicho, «es verdad que el Gobierno cumple y ejecuta una ley».
Preguntada por las pegas que pueda poner la Iglesia, la dirigente ‘socialista’ ha recordado su entrevista con el secretario del Estado de la Santa Sede, el Cardenal Parolín, que le indicó que el Vaticano no se oponía a la exhumación de los restos de Franco.
«El Cardenal me ha transmitido que por la Iglesia Católica no hay ningún obstáculo para entender que el Gobierno pueda cumplir una ley», ha señalado Calvo. De esta forma, la vicepresidenta ha querido señalar que la carta de El Vaticano confirma lo que discutió en la visita al cardenal el pasado mes de octubre.
De este modo, ha añadido que «no hubo ninguna rectificación» a lo que dijo el Ejecutivo tras el encuentro y ha explicado que si la familia «tiene algo que decir» puede hacerlo porque «lo dicen las leyes españolas y el Gobierno las cumple todas».
«La familia tiene el derecho a recoger los restos, a discrepar y a defenderse con todos los recursos posibles, cosa que está haciendo en el marco garantista en nuestro Estado de Derecho. No hay más», ha subrayado la vicepresidenta del Gobierno.
Así, la dirigente ‘socialista’ ha recordado que si los descendientes del dictador no indican un lugar adecuado para depositar el cuerpo, la «última decisión del Gobierno» será decidir dónde emplazar los restos.
Por otro lado, Calvo ha recordado que la ley para sacar a Franco del Valle de los Caídos «no tuvo ningún voto en contra en el Congreso» y ha subrayado las recomendaciones de las Naciones Unidas que, asegura, critican que «una gran democracia» como España «tenga todavía al dictador en un mausoleo».
De este modo, la vicepresidenta del Ejecutivo ha señalado que el objetivo y obligación constitucional del Gobierno es depositar los restos en un lugar «discreto» de «decoro» y «respeto».
Igualmente, Calvo ha recordado que en España la ley prohíbe el enaltecimiento de la dictadura y ha reiterado que el lugar designado por la familia, la Catedral de la Almudena, en el centro de Madrid, no es el sitio idóneo para depositar los restos.
«No es un objetivo cumplido sacarlo de una tumba de Estado para llevarlos a un lugar donde, por cierto, puede ser permanentemente perturbado en una dirección o la contraria», ha argumentado la también ministra de la Presidencia.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital