Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
Adiós al caos en el armario: el truco de la percha que funciona de verdad
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Muchas, nuestros cajones se convierten en un verdadero caos donde encontrar una prenda específica es muy complicado. Afortunadamente, existe un truco japonés que ayuda a doblar la ropa de manera eficiente para aprovechar al máximo el espacio disponible. Inspirado en la filosofía de organización de Marie Kondo, este sistema permite mantener todo en orden y facilita la visibilidad de cada prenda sin necesidad de revolver el cajón.
Si alguna vez has intentado organizar la ropa pero con el tiempo el desorden vuelve a apoderarse de tus cajones, este truco te resultará ideal. Compartido por el canal de YouTube Elena HG, la clave del éxito está en hacer de él un hábito. Asimismo, cabe recordar que cada persona tiene diferentes tipos de prendas, así que ajusta el método según lo que mejor se adapte a tus cajones.
El truco japonés para organizar los cajones
Este método tiene varias ventajas que realmente marcan la diferencia. En primer lugar, al guardar la ropa en posición vertical, las camisetas son mucho más fáciles de encontrar, sin tener que desordenar todo el cajón. También es increíble cómo ahorra espacio, ya que puedes guardar muchas más prendas en el mismo lugar. Y lo mejor es que al evitar apilar todo, reduces las arrugas. Además, una vez que te acostumbras al sistema, mantener tus cajones organizados se vuelve un juego de niños.
Al principio puede parecer un poco complicado, pero una vez que te acostumbras, todo fluye solo. Y no dudes en ajustar el método a tus necesidades. Cuando ya domines el doblado de camisetas, prueba aplicarlo a otras prendas como pantalones o calcetines.
- Lo primero es seleccionar una superficie plana, como una mesa o la cama, y colocar la camiseta completamente extendida boca abajo, con la parte del cuello apuntando hacia ti.
- Imagina un rectángulo en el centro de la prenda y alinea los lados de la camiseta para que se ajusten a esta forma.
- Toma un lado de la camiseta y llévalo hacia el centro, doblando también la manga en dirección contraria. Repite este paso con el otro lado.
- Una vez hecho el rectángulo, divide mentalmente la prenda en tres partes iguales. Dobla la parte inferior hacia arriba, dejando un margen antes de llegar al borde.
- Haz la último doblez, asegurándote de que la camiseta mantenga su forma compacta. La prueba final es colocarla en posición vertical; si se sostiene sin desmoronarse, has aplicado el método correctamente.
El proceso de doblado varía según el tipo de camiseta para garantizar un acabado uniforme y sin arrugas. En el caso de las camisetas de manga larga, es importante doblar las mangas hacia abajo en lugar de hacia atrás, alineándolas con el borde de la prenda para evitar volumen innecesario. Para las camisetas sin mangas, hay que prestar especial atención a los tirantes, asegurándose de que queden bien alineados con el resto de la tela para evitar que se deformen con el tiempo.
Por otro lado, los tejidos ligeros o delicados, como la viscosa o el poliéster, requieren un tratamiento especial. En lugar de doblar estas prendas de manera convencional, lo mejor es enrollarlas para mantener su estructura sin que se deshagan fácilmente. Este método también reduce la aparición de arrugas y facilita su almacenamiento, especialmente cuando se guardan cajones pequeños.
Claves
Para que el método de doblado realmente funcione a largo plazo, es clave mantener la constancia. Al principio puede parecer que lleva tiempo y esfuerzo, pero la clave está en hacerlo un hábito.
Si te acostumbras a aplicar esta técnica de forma regular, pronto se convertirá en algo automático. No es necesario hacer un esfuerzo consciente una vez que le pilles el truco, y los resultados serán evidentes. Lo más importante es ser paciente y seguir practicando hasta que se vuelva una rutina, porque de esta manera, no solo optimizarás el espacio, sino que también lograrás mantener todo mucho más organizado.
Además, es esencial adaptar el sistema a tu estilo y a las prendas que tienes. No todas las camisetas son iguales, por lo que tal vez necesites ajustar un poco los dobleces según el tipo de tela o el tamaño de la prenda. Si tienes camisetas más grandes o con tejidos más rígidos, puede que necesites doblarlas de una manera distinta. Cada armario es único, y lo que importa es encontrar la forma que mejor funcione para ti.
Si buscas un cambio duradero en tu armario y una manera práctica de ganar espacio, este truco japonés es definitivamente una opción que vale la pena. No solo te ayudará a transformar la organización de tus cajones, sino que te permitirá ahorrar tiempo al encontrar tus prendas fácilmente, manteniendo todo en su lugar. Con el tiempo, verás cómo se convierte en una práctica que simplifica tu rutina diaria. ¿Te animas a probarlo y experimentar los beneficios por ti mismo?
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»