Contenido
- 1 Propiedades nutricionales del pescado que desbanca al salmón
La caballa, un pescado azul proveniente de aguas frías y ricas en nutrientes, ha sido considerada un alimento fundamental por muchas culturas a lo largo de la historia debido a sus excepcionales propiedades para la salud. De carne jugosa y sabor distintivo, la no solo es deliciosa, sino también una aliada para el bienestar, gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, proteínas, vitaminas y minerales. Por estas razones, este pescado se ha convertido en un alimento clave dentro de dietas saludables y equilibradas.
Un estudio de la revista Química de los Alimentos afirma que «el pescado proporciona una nutrición suficiente. Se ha demostrado que el pescado posee varios beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, neuroprotectoras, cardioprotectoras y hepatoprotectoras». En este sentido, la caballa, originaria de las aguas frías del Atlántico y el Pacífico, es muy apreciada no solo por su sabor y textura, sino también por sus propiedades medicinales. Este pez, de forma alargada y colores metálicos, es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, la caballa aporta minerales esenciales como el calcio, el hierro y el magnesio, los cuales son vitales para mantener huesos y dientes fuertes, así como para el bienestar general. Su alto contenido de proteínas y bajo nivel de grasas saturadas lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una alimentación balanceada. A lo largo de los años, ha ganado popularidad gracias a sus propiedades nutritivas y su versatilidad en la cocina.
Propiedades nutricionales del pescado que desbanca al salmón
Ácidos grasos omega-3
La caballa es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa saludable que juega un papel crucial en la salud cardiovascular. El Instituto de Nutrición Óptima afirma que “unos niveles más elevados de omega-3 se han asociado con un aumento significativo de la esperanza de vida general”.
Además, los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar problemas articulares y mejorar la función cerebral.
Vitamina B
La caballa es rica en varias vitaminas B, especialmente la vitamina B12. Esta vitamina es fundamental para la formación de glóbulos rojos, la prevención de la anemia y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La vitamina B6, que también se encuentra en la caballa, es importante para el metabolismo de las proteínas y la regulación hormonal. Según la Clínica Mayo «la vitamina B-6 (piridoxina) es importante para el desarrollo cerebral normal y para mantener saludables al sistema nervioso y al sistema inmunitario».
Minerales
Este pescado es una excelente fuente de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el fósforo, que son esenciales para mantener huesos fuertes, una función muscular adecuada y una buena salud en general. El hierro presente en la caballa también es importante para la producción de energía.
Antioxidantes naturales
La caballa contiene antioxidantes como el selenio, un mineral que ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y promoviendo un envejecimiento saludable.
Los beneficios de la caballa para la salud
Propiedades antiinflamatorias
Al ser rica en omega-3, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas que sufren de artritis u otras enfermedades inflamatorias.
Estos ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre y favorecen el aumento del colesterol bueno (HDL).
Salud del corazón
Gracias a su alto contenido de omega-3, la caballa es un alimento excelente para mantener el corazón en buen estado. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a disminuir la presión arterial y previenen la formación de coágulos sanguíneos.
Esto contribuye a la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
Mejora la función cerebral
Los ácidos grasos omega-3 presentes en la caballa también son cruciales para la salud cerebral. Estos ácidos grasos favorecen la memoria, la concentración y el bienestar emocional.
También se ha demostrado que el consumo regular de omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Fortalece los huesos y dientes
Gracias a su contenido de calcio, fósforo y magnesio, la caballa es ideal para mantener huesos y dientes fuertes. Estos minerales son esenciales y ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Aumenta la energía
El hierro presente en la caballa es crucial para transportar oxígeno a los tejidos, lo que contribuye a aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga. También mejora el rendimiento físico y mental.
Protege la salud ocular
Los ácidos grasos omega-3 también están asociados con la salud ocular, ya que ayudan a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de ceguera en personas mayores.
Cómo incorporar la caballa en tu dieta
Sopa de caballa
Cocina la caballa con cebolla, zanahorias, apio y hierbas frescas en caldo de pescado. Deja hervir durante 15-20 minutos y sirve caliente. Puedes agregar fideos de arroz o arroz integral para hacerla más completa.
Ensalada de caballa
Mezcla el pescado con lechuga, espinacas, tomates cherry, pepino y cebolla morada. Aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico y un toque de sal. Esta ensalada es ideal para una comida ligera y nutritiva.
Caballa al horno con hierbas
Precalienta el horno a 180°C. Coloca los filetes de caballa en una bandeja para hornear y rocíalos con aceite de oliva. Añade algunas hierbas aromáticas como el romero y el tomillo, sal y pimienta.
Hornea durante 15-20 minutos o hasta que la caballa esté cocida. Esta receta es perfecta para acompañar con vegetales asados o patatas.
Dónde comer este pescado
Sal mar
Con una ubicación única, en el paseo inferior del Passeig Marítim y con la arena casi a los pies de los comensales, Sal Mar reivindica el excelente servicio en sala y una carta democrática donde el comensal local y visitante encuentra deliciosos platos de confort en formato de cocina ininterrumpida.
La base mediterránea, aquella que confía el sabor en la calidad de la materia prima, se muestra sólida tanto en los pescados como en las carnes. Los matices del pescado se despliegan en carpaccios (de atún rojo con mousse de aguacate y vinagreta de lima y jengibre), ceviches o en cocciones respetuosas como el atún de Almadraba con cebolleta, edamame y salsa okonami. En los fuera de carta, los sonsos, sardinas o caballa que llegan de la vecina lonja de La Barceloneta, lucen con elaboraciones frescas y sabrosas.
Menudeo
En Madrid, el segundo proyecto de los hermanos Romero sabe a sur, a su Cádiz natal, y a ese concepto de picoteo que le da nombre. Entre sus propuestas más frescas destacan: escabeche de bonito y la caballa en escabeche con pipirrana.
El Caldero
Durante sólo 2 semanas al año, 4 a lo sumo, el mediterráneo, en su vital trasiego, aporta una exquisitez culinaria: huevas y letones. Y dentro de ese sumun gastronómico, más concretamente huevas y letones de caballa, una especie nutritiva y sabrosa como pocas.
Puedes encontrar este producto exclusivo y de temporada en El Caldero gracias a nuestros proveedores murcianos de confianza.