Calvo se desplazará a Valencia para coordinar la llegada del ‘Aquarius’
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se desplazará esta semana a Valencia para coordinar con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la llegada del buque Aquarius con 629 inmigrantes a bordo.
El objetivo de ese desplazamiento de la vicepresidenta es ultimar detalles en diversos ámbitos ante la llegada del barco, previsiblemente el próximo sábado.
Según fuentes de Vicepresidencia del Ejecutivo, que está coordinando todo el operativo, el Ministerio del Interior será el encargado de estudiar la situación de cada una de las personas a bordo ya que podrían tener estatus distintos y hay que determinar qué tipo de protección se les puede dar, por ejemplo otorgándoles la condición de refugiados o asilados.
El Gobierno considera que España tenía que responder ante una crisis humanitaria como ésta y, por ello, las fuentes citadas explican que el propio jefe del Ejecutivo, la noche del pasado domingo habló con Calvo para darle instrucciones respecto a la necesidad de actuar y cumplir con los compromisos internacionales.
A partir de entonces, Carmen Calvo movilizó a diversos ministerios para abordar la situación, entre ellos el de Fomento para ponerse en contacto con el capitán del barco e interesarse por la situación de las personas que se encontraban a bordo del Aquarius.
Tras recibir esa información y después de actuaciones de, entre otros ministerios, Asuntos Exteriores, Defensa e Interior, el Gobierno contactó con Ximo Puig para saber si estaba dispuesto a que el barco atracara en València.
Puig dio una respuesta afirmativa y se realizaron las gestiones, pero la lejanía del puerto de València respecto a la situación del barco y las previsiones meteorológicas provocó que se barajara la opción del puerto de Palma, ante la que la presidenta de Baleares, Francina Armengol, mostró también su predisposición.
Finalmente, Italia ofreció dos fragatas para dar mayor seguridad a la travesía acogiendo en ellas a parte de los refugiados y siempre con la condición de que en ningún momento las personas a bordo pisaran suelo italiano.
Las fuentes del Gobierno destacan la disposición de muchas otras comunidades además de la Valenciana y de Baleares a ayudar en este proceso, así como la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Una vez que el barco llegue a España se atenderán las primeras necesidades de las personas que viajan en el mismo, como pueden ser las de carácter alimentario y sanitario, teniendo en cuenta de forma especial que viajan niños y mujeres embarazadas.
El Ejecutivo recalca que era una obligación de España hacer frente a esta situación y facilitar un puerto seguro.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy