El buque español ‘Rayo’ objetivo de la Armada rusa en el mar Negro
La OTAN aboga por abrir diálogo con Rusia ante el «peor momento desde la Guerra Fría»
Mar Negro: Por qué se llama así y dónde está
España es uno de los países de la OTAN con gran protagonismo en la defensa de la frontera con Rusia. Tanto las misiones aéreas en el Báltico como las marítimas han convertido a los militares españoles en objetivo ruso. La Armada de Rusia ha comenzado un seguimiento de la misión del buque de acción marítima español ‘Rayo’, después de que éste haya entrado este miércoles en el mar Negro para participar en unos ejercicios de la OTAN, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
«Las fuerzas de la Flota del Mar Negro procedieron a controlar los desplazamientos del buque patrullero Rayo de la Armada española, que el 7 de julio de 2021 entró en aguas del mar Negro», ha indicado el Ministerio ruso en un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik.
El ‘Rayo’ partió el pasado 25 de junio de puerto de Cartagena como buque de mando de la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas número 2 de la OTAN (SNMCMG-2), según explica el Ministerio de Defensa español en su web.
Dicha agrupación permanente está llevando a cabo entre el 28 de junio y el 10 de julio el ejercicio ‘Sea Breeze 2021’, organizado en esta ocasión por la Armada ucraniana y la Sexta Flota estadounidense, según informó en su momento la OTAN.
El ejercicio busca «fortalecer la defensa y la disuasión» mediante la realización de patrullas marítimas y maniobras conjuntas con la mirada puesta en reforzar la preparación, mejorar la colaboración y la interoperabilidad en la región del mar Negro, explicó la Alianza en un reciente comunicado.
Esta edición contará con un participación récord de más de 30 países, entre miembros de la OTAN y aliados, con 5.000 efectivos, 32 buques, 40 aviones y 18 equipos de operaciones especiales y submarinistas.
A principios de junio el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, advirtió de que en el marco de esos ejercicios, la Alianza Atlántica suministra armas modernas a Ucrania, que luego se transferirán a las tropas y batallones nacionales que combaten a los separatistas en la región de Donbás, en el este.
Por su parte, la Alianza Atlántica defiende que «sus buques operan de forma rutinaria en el mar Negro, conforme con el Derecho Internacional, normalmente patrullando las aguas durante dos terceras partes el año» y que este tipo de maniobras, además de mejorar la interoperabilidad buscan «demostrar la presencia y garantizar a los aliados el compromiso marítimo de defensa colectiva».
«Medidas adecuadas»
En medio de las recientes tensiones en la frontera rusa en el mar Negro, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este miércoles que Rusia adoptará las «medidas adecuadas» en caso de que se violen las fronteras rusas.
«Cada vez que se viole la frontera estatal de Rusia, se tomarán las medidas necesarias», ha indicado Peskov en una rueda de prensa, en la que ha detallado que «los guardias tomarán las medias estipuladas en caso de violaciones fronterizas», para agregar que «también se utilizarán todas las herramientas diplomáticas».
Moscú ha considerado, por otra parte, que esto se puede evitar si «no se violan las fronteras estatales de Rusia, ni se hace de forma absolutamente provocadora», ha precisado Peskov, recoge la agencia de noticias rusa TASS.
Tras estas declaraciones, el Ministerio de Defensa ruso ha informado de que dos cazas «escoltaron» a un avión estadounidense que supuestamente se acercaba a la frontera rusa en el mar Negro.
«En la noche del 6 de julio, los dispositivos de control del espacio aéreo ruso sobre las aguas neutrales del mar Negro detectaron un objetivo aéreo que se acercaba a la frontera estatal de la Federación de Rusia», ha explicado Moscú en un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik.
La aeronave ha sido identificada como un avión Boeing P-8A Poseidon y «escoltada sobre las aguas del mar Negro» por dos cazas, aunque indica que en ningún momento el avión cruzó la frontera aérea de Rusia.
Temas:
- Armada Española
Lo último en España
-
Yolanda Díaz quiere prohibir que las escuelas enseñen como «verdad científica» que sólo existen dos sexos
-
Red Eléctrica subió al sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Últimas noticias
-
Nueva edad de jubilación para 2025: el INSS lo hace oficial y así te afecta
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta al resto de España: su significado es totalmente distinto
-
La bici eléctrica de Lidl que está agotándose en toda España: cómoda, potente y a precio imbatible
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas