Botellas con cal, ácido, martillos y cizallas: éste es el arsenal de los inmigrantes que asaltaron Ceuta
Las asociaciones de la Guardia Civil exigen medidas de autoprotección
La Guardia Civil ha difundido imágenes de los objetos cortantes y recipientes con líquidos lesivos (cal viva y ácido) con los que más de un centenar de inmigrantes subsaharianos ha atacado a los agentes en el asalto a la valla fronteriza con Marruecos en Ceuta. Los asaltantes han utilizado armas para cortar la valla y lanzado bolas con heces humanas, ácido y cal viva con el resultado final de siete guardias heridos. El asalto, de una violencia inusitada, ha tenido lugar a las 9.00 horas de este miércoles, cuando han conseguido acceder por la zona de Finca Berrocal, por donde el pasado 26 de julio se colaron otros 602 ilegales.
En las fotografías se pueden ver las botellas usadas para arrojar elementos corrosivos sobre los agentes, guantes, cizallas, martillos, tenazas, palos y objetos cortantes. Son algunos de los métodos que han utilizado, además de cal viva, ácido de baterías y excrementos que han lanzado a los guardias civiles. Una táctica que ya emplearon en el asalto del mes pasado.
1. Botellas con cal viva y ácido
2. Martillos y tenazas
3. Cizallas
4. Guantes
Como consecuencia, siete agentes han resultado heridos , uno de los cuales ha tenido que ser trasladado al Hospital Universitario de Ceuta, aunque su estado no reviste gravedad. Las asociaciones profesionales del cuerpo han destacado el nivel de violencia empleado. Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) se ha alertado de que «estas prácticas cada vez más agresivas» ponen en riesgo la integridad de los guardias civiles que trabajan en el perímetro fronterizo y que cuentan «con un número y unos medios muy escasos».
Piden medios a Interior
En similares términos se ha manifestado APROGC, subrayando la carencia de agentes y recursos materiales. La dotación para custodiar este acceso fronterizo oscila entre los 20-25 guardias. Las asociaciones de la Guardia Civil reclaman más efectivos y que el Ministerio del Interior les permita el uso de medios de contención: pelotas de goma y botes de humo con los que defenderse. «Necesitamos medidas de autoprotección, esto va a más y nos enfrentamos a situaciones cada vez más peligrosas «, denuncian en conversación con OKDIARIO.
Alrededor de 100 inmigrantes subsaharianos han logrado saltar la valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos en un día en el que se celebra la Pascua del Sacrificio. Una vezen la ciudad autónoma, los subsaharianos han llegado a la carrera hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que todavía sigue colapsado y con tiendas de campaña en sus alrededores tras la última llegada masiva de inmigrantes.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador